¿Qué debe tener mi mochila de emergencia en caso de temblores o terremotos? Así puedes prepararla. (Foto: El Peruano)
¿Qué debe tener mi mochila de emergencia en caso de temblores o terremotos? Así puedes prepararla. (Foto: El Peruano)

Ante los diversos que se están presentando en y otras regiones, es necesario e indispensable contar con una que ayudará a sobrevivir a una persona o a su familia en caso de un desastre natural.

En varias ocasiones las autoridades, como Instituto Nacional Defensa Civil (), exhortó a la población a elaborar este artículo necesario en momentos como sismos, tsunami, huaicos, terremotos, etc., el cual nuestro país no es ajeno a estos episodios.

Para ello es necesario saber qué debe contener esta mochila y cuáles son los productos perecibles que pueden hacer la diferencia entre un antes y después de un desastre.

La mochila de emergencia es clave en las actividades de prevención (Foto: PQS)
La mochila de emergencia es clave en las actividades de prevención (Foto: PQS)
LEA TAMBIÉN: Terremoto en Arequipa | Temblor de magnitud 6.0 remeció la región Arequipa este miércoles 20 de diciembre

¿Qué debe contener una mochila de emergencia?

  • Artículos de higiene: gel antibacterial, papel higiénico, cepillo de dientes, toalla de mano y cara, paquete de paños húmedos.
  • Botiquín: mascarillas, alcohol etílico, gasa estéril, esparadrapo, vendas adhesivas, vendas elásticas, antibióticos, antiinflamatorios y crema antibiótica. Coloca medicamentos específicos si algún miembro de la familia padece alguna enfermedad.
  • Abrigo: manta polar y calzado.
  • Alimentos no perecibles: agua en botella sin gas, barra de cereal, comida enlatada y chocolates.
  • Diversos: cuchilla multiusos, cuerdas de poliéster, encendedor, cinta adhesiva y bolsas plásticas.
  • Dinero y elementos de comunicación: pilas, radio portátil, pito y linterna.
No solo son necesarios la radio portátil y las pilas. (Foto: Andina)
No solo son necesarios la radio portátil y las pilas. (Foto: Andina)

Otros artículos que puede contener la mochila de emergencia

- Olla

- Termo

- Platos, vasos y cubiertos descartables

- Envoltura plástica transparente

- Papel periódico

- Imperdibles

- Plástico para piso o techo

- Pilas de reserva

- Paraguas

¿Dónde se debe ubicar la mochila para emergencia?

Debe estar guardada debajo de una mesa o elemento seguro y se debe ubicar cerca a la salida, lejos de ventanas u objetos de vidrio.

Mochila de emergencia para tu mascota

Las también son muy importantes en nuestras vidas porque forman parte de nuestra familia. Ante esto, es importante mencionar que no podemos dejarlos atrás y se debe implementar una mochila de emergencia para ellos.

- Comida enlatada

- Comida balanceada

- Agua

- Bolsas

- Abrigo

LEA TAMBIÉN: Temblor en Arequipa: Profundidad del sismo en Arequipa no reúne las condiciones para generar un tsunami

Lo que debes saber:

El contenido de los artículos de la caja de reserva está diseñado para ser utilizado del día 2 al día 4 de la emergencia, por lo que se aconseja almacenarlo en un lugar fresco y seco. La cantidad de artículos sugeridos dependerá de las necesidades de cada familia. Cabe mencionar que la unión de la mochila de emergencia y esta caja conforman el “Combo de la supervivencia”.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.