Muchos especialistas afirman que el Perú afronta una quinta ola del COVID-19.  (Foto: GEC)
Muchos especialistas afirman que el Perú afronta una quinta ola del COVID-19. (Foto: GEC)

Este jueves 1 de diciembre el Ministerio de Salud () anunciará las acciones que el sector implementará en el Perú para hacer frente a la pandemia del , ante un aumento en el número de contagios y un posible inicio de la quinta ola de la pandemia.

En un comunicado, el Minsa remarcó que el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) recomienda a las personas completar las dosis de vacunas correspondientes a su edad para disminuir el riesgo de desarrollar cuadros graves de la enfermedad.

Es importante que los adultos mayores y personas que tienen comorbilidades hayan completado 4 dosis de vacuna contra el COVID-19″, indicó el Ministerio de Salud.

El pasado 18 de noviembre, la ministra de Salud, Kelly Portalatino Ávalos, indicó que se estima la llegada de una quinta ola pandémica para la quincena de diciembre de este año debido al aumento focalizado de casos positivos del COVID-19 en las últimas semanas en algunas regiones del país.

Hay una proyección de la quinta ola con un estimado para la quincena de diciembre y con un escenario severo para abril o mayo. En este momento no estamos en una quinta ola”, enfatizó en ese entonces.

Situación de la vacunación

La jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez, informó este miércoles que cerca de 8 millones de personas en el Perú aun no reciben la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19.

En tanto, la funcionaria agregó que casi 4 millones de personas deben completar su tercera dosis de la vacuna, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a inocularse contra el COVID-19.