El presidente Martín Vizcarra respondió a las críticas a los proyectos de ley presentados por el Ejecutivo para convocar a un referéndum. (Foto: USI)
El presidente Martín Vizcarra respondió a las críticas a los proyectos de ley presentados por el Ejecutivo para convocar a un referéndum. (Foto: USI)

La aprobación del presidente aumentó de manera importante en agosto, pasando de 27% (en julio) a 43% como resultado de su planteamiento de realizar un referéndum para cuatro temas, entre los que figuran la no reelección de congresistas y la bicameralidad del Congreso.

Ese es el principal resultado de la Encuesta Nacional Urbano-Rural de GfK, difundida por La República, en la cual aparece un nivel de desaprobación del 46%, es decir 12 puntos menos que el 58% registrado en julio.

Mientras que el 11% de encuestados por GfK, evitó dar una respuesta sobre la gestión del presidente del Perú.

Por NSE

La encuesta de GfK revela que el respaldo a Vizcarra es mayor entre los encuestados del nivel socioeconómico A/B con 47%, lo que significó un aumento de 16 puntos respecto a julio.

Entre la población del segmento C, el respaldo al jefe de Estado llega al 45% de encuestados, nivel que también refleja un crecimiento de 16 puntos respecto al 29% de julio. A nivel de la población del nivel D/E, el respaldo al presidente también subió en 16 puntos, pasando de 24% a 40%.

Por zona geográfica, el respaldo a Vizcarra subió de 35% a 49% en Lima, mientras que el aumento más alto se dio en el oriente del Perú, que pasó de 27% a 64%, lo que significó 37 puntos adicionales.

Mientras que en el norte y sur del Perú, la popularidad del sucesor de Pedro Pablo Kuczynski aumentó en 15 puntos, pasando de 25% a 40% y de 19% a 34%, respectivamente.

No hay plan

Sin embargo, la encuesta de GfK permitió conocer que pese a la mejora en el respaldo a la gestión del presidente Vizcarra, el 54% de encuestados considera que no tiene un plan claro para el desarrollo del Perú.

Aunque dicho porcentaje muestra un descenso de nueve puntos, respecto del 63% que pensaba eso en julio del presente año.

Mientras que el porcentaje de peruanos encuestados que considera que sí tiene un plan claro para el desarrollo del Perú aumentó 29% a 35%.

Asimismo, el 37% considera que Vizcarra está trabajando mejor que PPK (en julio era 27%), y el 42% considera que está trabajando igual (46% era en julio).

Para el 16% de peruanos encuestados por GfK, Vizcarra está trabajando peor que PPK, aunque en este caso se ve un descenso de seis puntos respecto al 22% que decía eso en julio.

Ficha técnica

Nombre de encuestadora: GfK Conecta
Número de registro: 083-RR/JNE
Persona jurídica que contrató la encuesta: La República
Tamaño de la población: Hombres y mujeres de 18 años a más con DNI de todos los niveles socioeconómicos del Perú (22'017,030)
Tamaño de la muestra: 1,210 personas distribuidas en 17 regiones, 19 provincias y 80 distritos
Margen de error de muestreo: +/- 2.7%
Nivel de confianza: Los resultados del estudio tienen una máxima en las proporciones poblacionales (p=q=0.5)
Nivel de representatividad: 65%
​Fecha de campo: del 18 al 22 de agosto del 2018
Tipo de muestro aplicado: Probabilístico y polietápico