Gustavo Adrianzén. (Foto: GEC)
Gustavo Adrianzén. (Foto: GEC)

El jefe del Gabinete Ministerial, , emitió un comunicado en sus redes sociales sobre la filtración de actas tras el allanamiento efectuado por el en la residencia de la presidenta , hecho que ocurrió el último viernes 29 de marzo.

El premier explicó que existe la necesidad de iniciar una investigación para identificar a los responsables de la difusión.

“A la profunda indignación por el innecesario, desproporcionado e ilegal allanamiento al domicilio particular de la presidenta, hoy debo agregar mi total rechazo a la filtración a la prensa de las fotografías que obran en las actas suscritas ayer”, escribió el premier.

LEA TAMBIÉN: Reloj Rolex de Boluarte habría sido importado al Perú en el año 2022
LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte solicita que la ‘declaración indagatoria’ por caso Rolex sea inmediata

“Estos hechos quiebran el principio de reserva de la investigación y deben ser denunciados de oficio, dando inicio a una investigación”, mencionó.

También sostuvo que “hay intereses que tratan de perjudicar a la institución de la Presidencia de la República y al Gobierno, sin pensar en la gobernabilidad o el impacto negativo de todo esto al Perú”.

Fiscalía respondió tras allanamiento a casa de Dina Boluarte

El dejó en claro que el allanamiento que se realizó en casa de la presidenta Dina Boluarte no fue ilegal, pues la medida se realizó tras la autorización de un juez.

“La diligencia se realizó por orden del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República; por tanto, está descartada que nuestra intervención haya sido ilegítima, inconstitucional y abusiva”, se lee en el comunicado.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.