Pedro Castillo se pronunció en redes sociales tras la denuncia de un portal de internet.  Foto: Presidencia
Pedro Castillo se pronunció en redes sociales tras la denuncia de un portal de internet. Foto: Presidencia

El presidente Pedro Castillo negó que su sobrino Castillo haya viajado en el avión presidencial hacia Chiclayo y calificó esta versión como una “patraña” que busca afectar la “gobernabilidad y democracia”.

“La desesperación por el poder y deslegitimar al gobierno no tiene límites. Ahora la casta política y opositores, crean una mentira con medios amarillistas y serviles a las mafias, afirmando que Fray Vásquez se habría trasladado el 23 de junio a Chiclayo en el avión presidencial”, escribió el presidente.

Rechazo rotundamente que el sr.Fray Vásquez haya viajado en el avión presidencial. Con esta patraña quieren afectar la gobernabilidad y democracia. Soy respetuoso del Estado de Derecho y la justicia. El documento ha sido manipulado para crear una situación que nunca ha existido”, añadió el mandatario.

“No caigamos en este tipo de desinformaciones que lo único que quieren generar es incertidumbre, caos y ruido político. Mi compromiso es con todos los peruanos. No nos van doblegar para seguir trabajando por el desarrollo del pueblo peruano”, finalizó.

El pronunciamiento en redes sociales del mandatario se da luego de que un portal de internet revelara que existiría un documento de la Fuerza Aérea en el que se menciona a una persona llamada “Lay Vásquez Castillo” entre los tripulantes en un vuelo que tenía como destino la mencionada ciudad del norte del país en junio de este año.

El portal de internet “Centro Liber” informó esta mañana que tuvo acceso al manifiesto de pasajeros que abordaron el avión C27J, con matrícula FAP 328, operado por la Fuerza Aérea del Perú, el 23 de junio. En esta relación se registra el nombre y apellido, el cargo, así como el Documento Nacional de Identidad de aquellas personas autorizadas por el Despacho Presidencial para acudir en la comitiva junto al mandatario.

Entre los nombres que aparecen está el de “Lay Vásquez Castillo” junto al DNI 97069630; sin embargo, según este medio, estos datos no existirían en la base de datos del Reniec.

Vásquez Castillo es investigado por el Ministerio Público por supuestamente ser operador de una organización criminal. Sobre él pesan 36 meses de prisión preventiva y una recompensa de 30 mil soles por información que derive en su captura.