El abogado presidencial, Mateo Castañeda, no se convertirá en colaborador eficaz ante la en el caso “Los Waykis en la sombra”, donde se le acusa de formar parte de una supuesta organización criminal liderada por .

Según Eduardo Barriga, el abogado de Castañeda, los informes sobre una posible colaboración del defensor legal de la presidenta con la Fiscalía eran simplemente “manejos psicosociales” realizados por la Policía.

“La mayoría de las defensas del doctor Castañeda y el que habla son en colaboración eficaz, pero esto no significa que el doctor Castañeda vaya a acogerse a un tipo de colaboración eficaz, porque esto es una patraña”, dijo a la prensa.

LEA TAMBIÉN: Caso Waykis en la sombra Nicanor Boluarte: Jorge Luis Ortiz se entregó a la Diviac

Barriga indicó que el abogado Mateo Castañeda no se ha comunicado con la jefa de Estado.

Mateo Castañeda informa que se encuentra delicado de salud tras ser intervenido. (Foto: Justicia TV)
Mateo Castañeda informa que se encuentra delicado de salud tras ser intervenido. (Foto: Justicia TV)

Según la Fiscalía, Castañeda habría desempeñado el papel de “brazo legal” dentro de una presunta organización criminal, y se le atribuye la responsabilidad de corromper a miembros de la extinta unidad policial que respaldaba a los fiscales anticorrupción para lograr el desestimiento de denuncias.

Antecedentes

Durante más de dos décadas, Mateo Castañeda Segovia trabajó en el , desempeñándose en varios cargos, desde auxiliar hasta fiscal adjunto supremo. En 2007, fundó la Fiscalía Especializada en Criminalidad Organizada (FECOR), y en 2010 renunció a su cargo como jefe de dicha entidad. Además, participó en la comisión encargada de revisar el Código Penal, establecida por la Ley N.º 27837.

LEA TAMBIÉN: Detenido Nicanor Boluarte solicita ser atendido por médicos particulares

Según la información proporcionada en la página web de su estudio de abogados, el abogado de Dina Boluarte ha escrito varios libros, entre ellos: ‘El Consejo Nacional de la Magistratura: Reforma de su estructura y funciones’, ‘El delito de terrorismo: Garantías procesales en la lucha contra el terrorismo’ y ‘El delito de tenencia ilegal de armas’.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.