Además, consideró que el pleno del Congreso de la República “ha generado hoy un antecedente muy peligroso” y precisó que las reformas constitucionales deben demandar “los más altos estándares y garantías que impidan una modificación arbitraria”. (Foto: El Comercio)
Además, consideró que el pleno del Congreso de la República “ha generado hoy un antecedente muy peligroso” y precisó que las reformas constitucionales deben demandar “los más altos estándares y garantías que impidan una modificación arbitraria”. (Foto: El Comercio)

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, sostiene que el pedido de facultades legislativas se hará antes del 16 de setiembre.

“Antes del 16 (de setiembre) estamos presentado las facultades para poder legislar y entonces son fechas y plazos que debemos de cumplir”, expresó.

De la mano del pedido de facultades legislativas se presentará los lineamientos de trabajo del Gobierno.

Bellido comentó que cada uno de los ministerios está trabajando en las propuestas, tras indicar que se ha reunido con el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Cuestionó que desde el Congreso no se deje trabajar al menos en los 100 primeros días, luego de ello podrían surgir las críticas.

“Entendemos que hay sectores que no aportarán nada, pero también no queremos que nos pongan piedras en el camino”, indicó.