La ANGR emitió un pronunciamiento oficial tras archivarse proyecto de adelanto de elecciones al 2020. (Foto: GEC)
La ANGR emitió un pronunciamiento oficial tras archivarse proyecto de adelanto de elecciones al 2020. (Foto: GEC)

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) se mostró en desacuerdo con la decisión de la Comisión de Constitución del Congreso de archivar el proyecto de reforma constitucional del Ejecutivo para adelantar las elecciones generales al 2020.

A través de un pronunciamiento, invocó al presidente Martín Vizcarra a tomar “decisiones y acciones definidas […] que orienten las decisiones de las autoridades y sociedad civil, en defensa de la democracia y la gobernabilidad”.

La ANG también se dirigió a la población: "Exhortar a la ciudadanía a estar vigilante en defensa de la democracia y el estado de derecho y no ceder ante quienes utilizarán todos los medios dados en representación, para perpetuarse en el poder".

Como se recuerda, por 13 votos a favor y uno en contra la Comisión de Constitución aprobó el predictamen que archiva el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que planteaba el adelanto de elecciones para el próximo año.

A favor de archivarse la propuesta votaron Héctor Becerril, Ángel Neyra, Luz Salgado, César Segura, Gladys Andrade, Yeni Vilcatoma, Tammar Arimborgo y Mario Mantilla (todos de Fuerza Popular).

Asimismo, Javier Velásquez Quesquén, del Apra; Marisol Espinoza, de Alianza para el Progreso; Sonia Echevarría, de Acción Republicana; Salvador Heresi, de Contigo; y Estelita Bustos, de Cambio 21.

En contra solo lo hizo Yonhy Lescano (Acción Popular). No votaron los legisladores de Nuevo Perú, Unidos por la República, Peruanos por el Kambio (PpK), Bancada Liberal y del Frente Amplio.

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, aseguró que el Gobierno no se quedará con los brazos cruzados, tras la decisión de dicho grupo de trabajo congresal.