El embajador José Manuel Boza Orozco fue designado ante la OEA el pasado 20 de febrero del 2019. (Foto: OEA)
El embajador José Manuel Boza Orozco fue designado ante la OEA el pasado 20 de febrero del 2019. (Foto: OEA)

El Gobierno dio por terminadas las funciones del embajador José Manuel Domingo Boza Orozco como representante del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) luego de un año y cuatro meses de haberlo designado en este puesto.

En la resolución suprema 086-2020-RE, que lleva las firmas del presidente de la República, Martín Vizcarra, así como del canciller, Mario López Chávarri, se detalla que el embajador en el servicio diplomático abandonará sus funciones en una fecha fijada en una resolución ministerial que se publicará en los próximos días.

Boza Orozco había sido nombrado en este cargo como representante permanente del Perú ante la OEA el pasado 20 de febrero del 2019 y asumió oficialmente sus funciones el 1 de abril del mismo año.

El Ejecutivo dio las gracias al embajador por los “importantes servicios prestados a la Nación en el desempeño de sus funciones”.

Cabe precisar que la resolución publicada hoy determina que se cancelen las cartas credenciales y los plenos poderes que tenía José Manuel Domingo Boza Orozco como parte de sus funciones ante la OEA en Estados Unidos.

El embajador José Manuel Boza Orozco fue designado ante la OEA el pasado 20 de febrero del 2019. (Foto: OEA)
El embajador José Manuel Boza Orozco fue designado ante la OEA el pasado 20 de febrero del 2019. (Foto: OEA)