Actualmente existe una mayor incidencia de producción y transporte de drogas ilícitas por vía aérea, en el Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem). (Foto: Andina)
Actualmente existe una mayor incidencia de producción y transporte de drogas ilícitas por vía aérea, en el Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem). (Foto: Andina)

La ministra de Relaciones Exteriores, , y la Embajadora de en Perú, Lisa Kenna, suscribieron el acuerdo que establece el marco legal para la cooperación en la interceptación aérea no letal de aeronaves vinculadas al tráfico ilícito de drogas en territorio nacional.

En la ceremonia, desarrollada en Palacio de Torre Tagle, se estableció los términos en los que Perú recibirá apoyo logístico y asistencia operativa del gobierno norteamericano para la intervención de aeronaves.

En ese sentido, la Canciller Gervasi destacó la importancia de este hito, que permitirá fortalecer acciones llevadas a cabo por la en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

LEA TAMBIÉN: Gervasi: Presidencia de APEC será una oportunidad para consolidar la estabilidad del Perú

El ámbito de aplicación de este instrumento tiene relación con las zonas en las que existe una mayor incidencia de producción y transporte de drogas ilícitas por vía aérea, como el Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem).

Finalmente, al entrar en vigor este acuerdo, se constituirá un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico y reforzar la seguridad en el Perú y la región andina.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.