La construcción y puesta en operación del aeropuerto Chinchero está en manos del Kuntur Wasi, que tiene como uno de sus socios principales a Andino Investment Holding, a quien el congresista Victor A. García Belaunde criticó severamente.

En declaraciones a Canal N, el congresista indicó que no se debería "regalar la concesión", parece que el Presidente lo quiere regalar. "Si el Estado brinda más del 80% del financiamiento del aeropuerto, ya no es un APP, es una obra pública, y si es obra pública para que se requiere del privado", expresó.

[LEA TAMBIEN: ]

Indicó que, sí se debería proceder a la construcción, desde el movimiento de tierras y luego licitarlo a una empresa que sea solvente, y no como se da ahora con una empresa insolvente.

"Sí hay que seguir adelante y empezar con la obra, pero no regalando la obra a ningún señor que se aparece por ahí, que es insolvente, que no tiene ni un centavo en el bolsillo y que quiere quedarse con un aeropuerto casi gratuitamente. Eso no se puede aceptar", sostuvo.

Financiamiento y embargoEl parlamentario indicó que, lo que refiere el presidente Pedro Pablo Kuczynski al ahorro, éste no estaba previsto en el contrato y los intereses se han dado al concesionario.

"Los intereses es una ficción creado por una maliciosa interpretación del concesionario, para justificar que no empieza la obra, porque no tiene plata y querer que el estado les pague la cuota inicial porque son insolventes", remarcó.

[LEA TAMBIÉN: ]

Hace poco, uno de los socios ha tenido un embargo de la Sunat por s/ 365 mil, en embargo coactivo, y lo que han hecho es una artimaña para que el Estado les brinde dinero por adelantado.