Paris (AFP).- Un ambiente de tensión se ha surgido en la campaña para las en Francia, tras el atentado en los Campos Elíseos de París que se cobró la vida de un policía.

Los candidatos favoritos han dado un giro, centrando su discurso en la lucha antiterrorista.

El tiroteo ocurrido el jueves fue reivindicado por el grupo y es el más reciente de una ola de atentados yihadistas que se ha ensañado con Francia en los últimos dos años, provocando la muerte de más de 230 personas.

Las autoridades temían que se produjera un ataque en plena campaña electoral, en la que cuatro candidatos, la líder de extrema derecha , el centrista Emmanuel Macron, el conservador y el izquierdista Jean-Luc Mélenchon tienen posibilidades reales de pasar a la segunda vuelta, que se celebrará el 7 de mayo.

Le Pen, Fillon y Macron anularon sus actos electorales este viernes, en el último día de campaña.

Mélenchon, en cambio, mantuvo su agenda electoral, afirmando que "la violencia no tendrá la última palabra", y recibió al español Pablo Iglesias, líder de la formación Podemos, para un acto denominado "Europa de los rebeldes".

"Tengo dos palabras para definir a Emmanuel Macron: banquero y mercadeo; François Fillon, puedo definirlo con una sola palabra: corrupción; Marine Le pen, puedo definirla con una sola palabra: miedo", declaró Iglesias, apoyando al candidato izquierdista.

Por el momento, es muy pronto para saber cuál será el impacto de este ataque en las elecciones, pero analistas advierten que el temor a futuros ataques incline a algunos votantes hacia la derecha.