El coronel PNP Harvey Colchado, fue citado por la fiscalía para este miércoles 22 de mayo a las 11.30 a.m.
El coronel PNP Harvey Colchado, fue citado por la fiscalía para este miércoles 22 de mayo a las 11.30 a.m.

El exjefe de la , coronel PNP , fue citado por la fiscalía para este miércoles 22 de mayo a las 11.30 a.m. para que declare sobre las acciones del gobierno para desarticular al Equipo Especial de la PNP; esto, como parte de las investigaciones que se siguen a la presidenta Dina Boluarte.

Como se recuerda, Colchado reveló que sí existen grabaciones con Mateo Castañeda, abogado de Dina Boluarte, donde se demostraría que hubo injerencia con el fin de ayudar al hermano de la presidenta, así como a la mandataria, en las investigaciones que tienen en su contra.

LEA TAMBIÉN: Harvey Colchado: existen audios de ofrecimientos ilícitos del abogado de Dina Boluarte

“Sí existen grabaciones con el abogado Mateo Castañeda y en su momento se van a hacer entrega, a través de la Fiscalía, y es una prueba más de que no hay fuga de información por parte de la Policía y la Fiscalía (...) A quién no le gustaría acreditar en estos momentos el grado de injerencia que ha tenido (Mateo Castañeda) para presionar a mi persona y a Lozano para que puedan ayudar al hermano de la presidenta y la presidenta misma”, aseveró durante su intervención en la sesión de Comisión de Fiscalización del Congreso, realizada el viernes 17 de mayo.

A Mateo Castañeda se le atribuye ser el brazo legal de la presunta red criminal “”, liderado por el hermano de la presidenta Boluarte. Según la investigación fiscal, el letrado buscó “neutralizar” la investigación contra el hermano presidencial, por lo que habría buscado corromper a los coroneles PNP Harvey Colchado y Walter Lozano. A cambio les habría ofrecido ascensos y “protección” del Poder Ejecutivo.

LEA TAMBIÉN: Fiscal de la Nación se pronunciará en próximos días sobre investigación a Dina Boluarte

“Es la fiscalía la que pide el apoyo, no la policía. Es la fiscalía la que pide investigar al hermano de la presidenta”, dijo Colchado.

Por otro lado, Colchado mencionó que fue injusta su separación en la Diviac, tras el allanamiento a la casa de la presidenta Boluarte por el caso Rolex. “Se me ha denunciado en dos oportunidades y buscan pasarme al retiro. Hemos realizado apoyos en casos que han sido criticados. Hemos realizado 13 megaoperativos. Estamos hablando de un 200% de eficiencia, pertenecemos a una unidad élite”, refirió.

Asimismo, agregó que “investigar el poder es muy complicado porque el jefe de la Policía Nacional y el ministro del Interior dependen del presidente de la República”.

LEA TAMBIÉN: Congreso: Pleno rechaza admitir a debate las tres mociones de vacancia contra Dina Boluarte
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.