Pacto Ético Electoral precisó que principio de neutralidad está regulado por Ley Orgánica de Elecciones y el Código de Ética de la función pública. (Foto: GEC)
Pacto Ético Electoral precisó que principio de neutralidad está regulado por Ley Orgánica de Elecciones y el Código de Ética de la función pública. (Foto: GEC)

El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral hizo un llamado a los servidores públicos, autoridades públicas y representantes del Estado a respetar el principio de neutralidad para las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

A través de un comunicado, precisó que dicho principio está regulado por "las normas de neutralidad contenidas en la Ley Orgánica de Elecciones y el Código de Ética de la función pública que desarrollan el principio de participación política en condiciones de igualdad".

"El respeto al principio de neutralidad garantizará un proceso electoral libre, democrático, competitivo y en igualdad de condiciones para todas las organizaciones políticas y para los candidatos y candidatas", señaló.

“El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral respeta la libertad de expresión y los derechos fundamentales de todas las personas sin ningún tipo de discriminación, en armonía con los principios éticos que deben guiar todo proceso electoral democrático y que están contenidos en el Pacto Ético Electoral”, añadió.

Cabe indicar que el Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro abrió investigación al presidente Martín Vizcarra por presunta vulneración del principio de neutralidad y el pasado 30 de diciembre resolvió acumular bajo su jurisdicción el proceso.

Dicha instancia electoral sumó a las indagaciones el expediente de la coordinadora de fiscalización del JEE de Lambayeque, Annie Cajo, que determinó que el mandatario habría inducido al voto con sus declaraciones del 21 de diciembre.

"Corresponde proceder a su acumulación, en virtud de los principios de celeridad, economía procesal y el principio de seguridad jurídica que garantiza la inexistencia de fallos contradictorios, en atención a que este colegiado emitirá pronunciamiento en un solo procedimiento", indica la resolución firmada por el presidente del JEE de Lima, Luis Carrasco.

Como se recuerda, el pasado 21 de diciembre desde Lambayeque, Vizcarra pidió a la población revisar los antecedentes y la trayectoria de los candidatos al Congreso para finalmente "premiar con su voto" al que hizo "bien las cosas".

"Antes de votar revisen a los candidatos, vean sus antecedentes, su trayectoria, qué han hecho por su pueblo, cuánto han trabajado y denle un premio al que ha hecho bien las cosas y el premio es su voto. Si no han trabajado bien, ignórenlo, ustedes son los que tienen que ver", expresó.

“Nosotros como gobierno nos mantenemos al margen de este proceso electoral […] Escojan bien y voten por candidatos que […] trabajen para combatir la corrupción, para eliminar la inmunidad parlamentaria y las desigualdades. Si les aseguran eso, voten por ellos y vamos a trabajar de la mano con ese Congreso para hacer los cambios que ustedes están pidiendo”, añadió.