Pedro Castillo y Keiko Fujimori debatirán en la ciudad de Arequipa este domingo 30 de mayo en evento organizado por el JNE. (Foto: Renzo Salazar/GEC)
Pedro Castillo y Keiko Fujimori debatirán en la ciudad de Arequipa este domingo 30 de mayo en evento organizado por el JNE. (Foto: Renzo Salazar/GEC)

Los candidatos Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) participarán en el esperado debate presidencial este domingo 30 de enero en la ciudad de Arequipa, a una semana de la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú de 2021.

El evento, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se iniciará a las 7:00 pm. en el Aula Magna de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y será transmitido vía TV Perú, el canal JNETV y las redes sociales de esa institución.

¿Quiénes son los moderadores?

El JNE informó la semana pasada que en una reunión con representantes de Perú Libre y Fuerza Popular, se llegó al consenso para que sean dos periodistas de Arequipa los moderadores del debate: Doris Cornejo Paredes y César Espinoza Llerena.

Doris Cornejo ha sido corresponsal de Canal N y América Televisión en Arequipa desde 1999 hasta el 2017, y en el último año ha asumido el cargo de directora de Imagen y Promoción Institucional y docente de la Universidad Católica Santa María.

En tanto, César Espinoza Llerena es un periodista desde hace 11 años que labora como conductor de RPP desde Arequipa. Ha sido redactor de La República y reportero de ATV Sur, diario Noticias y colaborador en emisoras radiales de la región.

¿Cuál será el formato?

Según el acuerdo al que llegaron los representantes de Fuerza Popular y Perú Libre con el JNE, el debate presidencial tendrá seis bloques:

  1. El Perú del Bicentenario
  2. Salud y manejo de la pandemia
  3. Economía y promoción del empleo
  4. Educación, ciencia e innovación
  5. Lucha contra la corrupción e integridad pública
  6. Derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.

A lo largo del debate, tanto Pedro Castillo como Keiko Fujimori tendrán tres minutos iniciales para hablar de sus propuestas, para luego tener un espacio en el cual podrán formular preguntas y respuestas a sus respectivos contrincantes.

En cinco de los bloques, los candidatos presidenciales responderán dos preguntas ciudadanas por cada tema. Por último, se les dará a los candidatos la posibilidad de brindar un mensaje de cierre.

Cabe indicar que la segunda vuelta de las Elecciones Generales de Perú del 2021 se realizará el próximo domingo 6 de junio.