Norma Yarrow propone ampliar alcances de la legítima defensa. Foto: Congreso
Norma Yarrow propone ampliar alcances de la legítima defensa. Foto: Congreso

La congresista (Avanza País) presentó un proyecto de ley que modifica el , Decreto Legislativo 635, y amplía los alcances de la legítima defensa de la que puede hacer uso cualquier ciudadano cuando esté en riesgo su vida o su integridad física.

La iniciativa legislativa N° 5431/2022-CR La presente ley tiene por objeto establecer las circunstancias agravantes a los delitos contra la seguridad pública en la modalidad de delitos contra los medios de transporte, comunicación y otros servicios públicos.

En ese sentido, Yarrow Lumbreras plantea que se incorpore el numeral 12 al artículo 20 del Código Penal con el siguiente texto:

Está exento de responsabilidad penal el que actuando en legítima defensa obra ejerciendo la fuerza letal u otros medios de defensa y causa lesiones o muerte en el agente agresor al momento de defenderse de todo acto violento contra el ingreso sin autorización dentro de su vivienda, centro de trabajo o vehículo automotor en que se encuentre, a fin de salvaguardar la vida, la integridad física, o la libertad de todos los ocupantes respectivamente”, indica.

LEA TAMBIÉN: Poder Judicial admite a trámite apelación de Zamir Villaverde para viajar al extranjero

Además, plantea añadir el artículo 283 - A al Código Penal con lo siguiente:

El que a sabiendas participa o realiza cualquier acto creando una situación de peligro común que cause daño a la propiedad pública o privada, daño en la salud o la muerte de las personas será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de ocho años”.

La congresista sostiene que la población ya no se siente segura en su centro de trabajo, vehículos automotores ni en su propia casa, debido al incremento actos criminales, acompañados de extrema violencia, “lo cual eleva el grado de inseguridad de las personas, todo lo cual repercute también negativamente en el crecimiento económico de un país”.

asegura, además, que la delicuencia y la inseguridad se desborda en el país, pues a diario se produce escenas impactantes de asaltos violentos, donde no se respeta la inviolabilidad del domicilio y se atenta contra la vida de personas y su familia.

LEA TAMBIÉN: Ministra Paredes niega haber contratado a familiares en el Midagri

De ahí la necesidad del ejercicio de la legítima defensa para que la persona frente a un peligro inminente y real pueda ocasionar lesiones o muerte al hacer uso de la fuerza letal o cualquier medio de defensa a fin de salvaguardar y proteger la vida, el cuerpo y la salud de toda su familia”, subraya como fundamento su propuesta.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.