Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

El presidente de Estados Unidos, , dijo hoy que ha decidido que su país "debe actuar en Siria". Sin embargo, esto no significó una orden de ejecución inmediata de atacar al régimen de , bajo el cual han muerto más de 1,000 personas.

En una conferencia de prensa fuera de la , Obama aseguró que esperará la aprobación del Parlamento, que hoy se encuentra en un receso y debe retomar sus labores el 9 de setiembre. "Mi administración les dará toda la información que necesitan para entender ", agregó.

"Ayer, Estados Unidos presentó un caso contundente indicando de que el Gobierno sirio fue responsable del ataque a su propio pueblo con armas químicas. Esto corrobora lo que el mundo ha estado viendo: hospitales llenos de víctimas, pilas de fallecidos y más de 1,400 muertos, de los cuales más de 600 eran niños", dijo Obama al iniciar su mensaje al país sobre la situación en Siria.

"Este es un ataque a la dignidad humana, pero también a la seguridad del mundo", continuó. "Luego de una cuidadosa deliberación, he decidido que Estados Unidos debe tomar acción militar en contra de los objetivos del régimen sirio". Precisó que se tratará como había adelantado de una intervención de acción limitada.

Buscará apoyoObama dejó en claro que esta decisión no implica , ya que primero esperará a que el Parlamento dé su visto bueno, que debe regresar a sus labores el 9 de setiembre luego de su receso correspondiente por ley.

Con ello, Obama se mantiene coherente con una crítica que hiciera durante su campaña del 2008, así como con las leyes de su país: el presidente de Estados Unidos no puede iniciar unilaterlamente una intervención en un territorio extranjero.

"Buscaré apoyo del Congreso cuando regeresen de su receso. He oído a muchos senadores indicando que desean hacer escuchar su voz. No podría estar más de acuerdo. En los siguientes días, mi administración les hará llegar toda la información que necesiten sobre Siria", señaló el presidente.

"No fui electo para evitar tomar decisiones difíciles", agregó Obama. "¿Qué mensaje enviamos si no hacemos nada?"