Nuevo empleo. En octubre se inicia plan para etapa de operación. (Foto: Difusión)

FOTOS DE ANGLO AMERICAN
Nuevo empleo. En octubre se inicia plan para etapa de operación. (Foto: Difusión) FOTOS DE ANGLO AMERICAN

Hoy en Moquegua las autoridades para tratar el conflicto socioambiental del proyecto Quellaveco, a través del cual la empresa ha presentado sus propuestas para mejorar la relación con la región.

Ante ello han propuesto adelantar los S/ 100 millones para la ejecución para más de 100 proyectos de corto plazo, recursos que vienen del Fondo de Desarrollo de la última etapa de operación.

“Con ello se busca beneficiar a Juntas de usuarios, comunidades, juntas vecinales, clubes de madres y otras asociaciones y/o asociaciones, a través del Fondo de Desarrollo de Moquegua", dijo el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Diego Ortega.

El proceso con solicitud simplificada que sea aprobado por el Directorio del Fondo de Desarrollo de Moquegua”, detallan.

Esta propuesta se suma la propuesta de formar tres comités de proveedores, siendo estos de: servicios generales (ferretería, lavandería, mercado, abarrotes, útiles, entre otros), transporte liviano y de carga.

“Se iniciará la línea base de las 350 empresas de la región Moquegua, que viene el programa Emerge Perú, y los miembros de la Cámara de Comercio, de las empresas constituidas hasta el 31 de diciembre del 2018”, detallan. Los comités se formarán el 16 de setiembre.

De la misma manera, indica que la empresa minera brindará su aval para microcréditos, a los empresarios de los Comités que demuestren buen desempeño.

De otro lado, la empresa crea un fondo de S/ 5 millones de microcréditos para los productores agropecuarios, cuyo lanzamiento será el 1 de noviembre del 2019.

Asimismo, se destina S/ 1 millones para los temas de anemia en la región.

Anglo American Quellaveco también invierte S/ 5 millones para el cierre de brechas y auspicia un diplomado de gestión pública en la UNAM y UP.