Marchas en Lima, bloqueos y protestas en regiones como parte del paro nacional indefinido continúan hoy,  1 de febrero.  Foto GEC
Marchas en Lima, bloqueos y protestas en regiones como parte del paro nacional indefinido continúan hoy, 1 de febrero. Foto GEC

Hoy, miércoles 1 de febrero, continúan las como parte del paro nacional indefinido que está siendo acatado en varias regiones del Perú, sobre todo las de la zona sur, contra el gobierno de y el Congreso. En esta nota te vendrá informando lo acontecido en la capital tras la ‘Toma de Lima’ y otras movilizaciones en los diferentes puntos del país en el marco de estas que también vienen acompañadas de .

6:41 p.m. LIMA: La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) anunció que por las manifestaciones que tienen lugar en el Centro de Lima, de manera preventiva los buses del Mtropolitano solo circulan por la avenida Alfonso Ugarte.

3:00 p.m. LIMA: El Ministerio Público solicitó la convalidación de detención preliminar por siete días contra los ciudadanos detenidos al ser sindicados como presuntos financistas de las movilizaciones sociales, a fin de garantizar el desarrollo de las investigaciones y determinar las responsabilidades.

1:00 p.m. LIMA: Las ventas en el centro comercial cayeron en un 50% a causa de las protestas en el . Esta espacio comercial viene siendo afectado desde el 19 de enero cuando se iniciaron las en la capital pues, a la fecha, la cuadra 14 de la avenida Abancay es el lugar donde se reportan los violentos enfrentamientos entre manifestantes con policías.

9:50 a.m. JUNÍN: Esta madrugada en Junín, un grupo de 300 manifestantes el kilómetro 140 de la en la zona de Morococha, en provincia de Yauli (tramo Lima- ). El sábado fue liberada esta vía que vuelve a ser tomada hoy por protestantes. La interrupción de un tramo de la importante vía genera que cientos de vehículos de pasajeros y de carga permanezcan varados.

9:30 a.m. JUNÍN: Grupo de manifestantes bloquean el cruce de la Av. Ferrocarril con el jirón Ica en la ciudad de Huancayo. Los protestantes quemaron llantas para interrumpir el tránsito en esta zona que es la comercial. Agentes de la Policía Nacional se despliegan por el lugar pues se reportan otros piquetes.

9:00 a.m. ICA: Las actividades turísticas en , en la provincia de Pisco (Ica) se reanudaron hoy, 1 de febrero, luego de estar paralizadas por más de diez días debido a los en la . En el malecón de la playa El Chaco se observó un numeroso grupo de turistas nacionales y extranjeros para conocer los diferentes destinos que se pueden visitar en el distrito de Paracas. Entre los visitantes figuran ciudadanos procedentes de Asia y Europa.

8:30 a.m. ICA: Se reanudan las actividades turísticas en Paracas. Se reporta numeroso grupo de turistas extranjeros y nacionales que esperan salir hacia las islas Blancas a S/ 5.00. No hay salida a las islas Ballestas debido a la alerta de oleajes anómalos. Los negocios como restaurantes y locales de artesanía están volviendo a abrir sus puestos.

8:15 a.m. LAMBAYEQUE: Agencias de transporte terrestre en Chiclayo venden pasajes a diferentes puntos de país con normalidad desde hoy, 1 de febrero. Ayer se suspendió este servicio debido a que se reportó bloqueos en Chota, en Cajamarca.

8:00 a.m. LIMA: Reniec informa que, debido a las protestas que se desarrollan en el Centro de Lima, las agencias de Lima Cercado abrirán más temprano y atenderán en horario especial de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. del 1 al 15 de febrero del 2023. Se trata de las oficinas situadas en: Av. Nicolás de Piérola N° 545, Jr. Áncash N° 340 y Jr.Quilca N° 501.

7:25 MADRE DE DIOS: Debido al bloqueo de la carretera Interoceánica el sector hotelero reporta una reducción de clientes de hasta un 90%. Confirman que de 80 habitaciones solo están siendo ocupadas entre tres o cuatro.

7:15 a.m. LIMA: Se reporta la salida de buses en el terminal de Yerbateros, situado en San Luis, hacia destinos al centro del país tras el desbloqueo de vías. Los pasajeros contaron que el precio del pasaje a Huancayo es de S/ 25.

7:13 a.m. ICA: El mercado Santo Domingo de Ica viene abasteciéndose de verduras y frutas tras el desbloqueo de tramos de la Panamericana Sur. Las verduras vienen de Huancayo, Arequipa y Lima.

En tanto en Pisco, en la planta de Pluspetrol situado en el kilómetro 13.5 de la carretera Pisco-Paracas, se reporta la llegada de camiones cisternas para que se abastezcan de GLP.

7:08 a.m. TACNA: Una extensa cola de personas espera en los exteriores de la planta Surgas, situada en la avenida Colpa, debido a que el precio del gas doméstico es de S/ 49.90. De otro lado, se regulariza el precio de los productos en los centros de abastos de la ciudad Heroica tras el desbloqueo de la Panamericana Sur.