Proyecto en la modernización del hospital beneficiará directamente a más de 600,000 personas. (Foto: GEC)
Proyecto en la modernización del hospital beneficiará directamente a más de 600,000 personas. (Foto: GEC)

informó que el Ministerio de Salud aprobó la cartera de servicios (Programa Médico Funcional) que ofrecerá el proyecto mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz (Áncash), que se ejecutará mediante el mecanismo de .

Indicó que el proyecto incorpora mejoras en los servicios de consulta externa, emergencias, hospitalización, cuidados intensivos, diagnóstico por imágenes, centro obstétrico y centro quirúrgico.

Además, brindará nuevos servicios especializados como hemodiálisis y quimioterapia.

LEA TAMBIÉN: Proinversión: Se adjudicarían alrededor de US$ 3,000 millones en 13 proyectos en 2023

Precisó que la aprobación de la cartera de servicios es un hito importante en la formulación del estudio de preinversión que se viene avanzando con la asesoría técnica del Proinversión y el trabajo coordinado entre el Gobierno Regional de Áncash, el Ministerio de Salud, la compañía Minera Antamina, Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) y representantes de la sociedad civil.

A la fecha, la iniciativa privada presentada por Antamina ya fue aprobada por el Gobierno Regional para su formulación, así como la entrega de terrenos, los estudios de topografía, entre otros.

Una vez que la formulación culmine y se apruebe, se continuará con las demás fases de OxI esperando que este sea adjudicado en 2023. La empresa adjudicataria se encargará de la elaboración del expediente técnico, ejecución de la obra y el mantenimiento por cinco años. El monto de inversión requerido asciende aproximadamente a S/ 335 millones.

El proyecto beneficiará directamente a más de 600,000 personas en un área de influencia conformada por cuatro redes de salud como las Red Huaylas Norte, Huaylas Sur, Conchucos Norte y Conchucos Sur, departamento de Áncash.

Proinversión sostuvo que este proyecto se convertirá en el de mayor monto a ejecutarse mediante Obras por Impuestos, desplazando al puente Chilina en Arequipa (S/ 260 millones) adjudicado en 2011.