Midagri continúa trabajo de descolmatación y limpieza de drenes en puntos críticos de Piura. Foto: Midagri
Midagri continúa trabajo de descolmatación y limpieza de drenes en puntos críticos de Piura. Foto: Midagri

Los equipos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego () siguen realizando el plan de emergencia para la descolmatación y limpieza de drenes en los puntos críticos de la .

Dicho plan se ha elaborado en coordinación con las autoridades regionales, locales y juntas de usuarios de esta región, que también fue afectada por los huaycos y desbordes de ríos.

La directora ejecutiva del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), Carmen Ríos Vásquez, quien lidera el equipo de intervención por disposición de la ministra Nelly Paredes del Castillo, actualmente supervisa las operaciones de limpieza y descolmatación de 5.59 kilómetros del Dren 13.08 - 34.75, ubicado en el sector Nuevo Catacaos, en el distrito del mismo nombre, provincia de .

LEA TAMBIÉN: Gobierno prorroga estado de emergencia en distritos de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco

De acuerdo a Ríos Vásquez, este domingo 9 de abril comenzaron los trabajos preliminares y llegaron dos excavadoras de brazo corto y largo hasta Catacaos. Con esto, iniciarán las intervenciones de los trabajos de limpieza y descolmatación en los drenes que resultaron afectados por el exceso de lluvias e inundaciones y que afectaron los terrenos de cultivo.

Seguiremos trabajando, en tres zonas específicas: quebrada Balcones, distrito de Chulucanas, Canal Pabur, en el distrito de La Matanza, en Morropón, y en el Dren, 13.08 - 34.75, en Nuevo Catacaos, con la finalidad de habilitar el normal recorrido de las fuentes hídricas, trabajo que hacemos en coordinación con la Junta de Usuarios Medio Bajo Piura”, sostuvo la funcionaria.

Las lluvias registrada en los meses de febrero y marzo, además del aumento del nivel del río Piura, afectaron considerablemente en Morropón, Chulucanas y Catacaos a 2,080 familias que se dedican a la agricultura. En ese sentido, resultaron dañadas aproximadamente 3000 hectáreas de cultivo.

En ese sentido, el resaltó que la labora de es para dar apoyo a los agricultores que han sido golpeados por la presencia de insistentes precipitaciones e inundaciones producto de los fenómenos climáticos.

LEA TAMBIÉN: COEN: 292 distritos de la costa norte y sierra se encuentran en riesgo por precipitaciones
¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí. ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí.