Ministra de Vivienda dijo que su sector trabaja en la atención de la emergencia en Piura, lo que ha permitido desaguar más de un millón de litros de agua pluvial; sin embargo, dijo ello resulta insuficiente. (Foto: @viviendaperu)
Ministra de Vivienda dijo que su sector trabaja en la atención de la emergencia en Piura, lo que ha permitido desaguar más de un millón de litros de agua pluvial; sin embargo, dijo ello resulta insuficiente. (Foto: @viviendaperu)

El Gobierno anunció el envío de otros 200 equipos –entre los que figuran 20 motobombas, 5 hidrojets y 3 retroexcavadoras– que se sumarán a los trabajos de limpieza, remoción de escombros y succión de aguas por en , los cuales llegarán a bordo del Buque Armada Peruana (BAP) Pisco.

El anuncio se dio durante la llegada de los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; de Defensa, Jorge Chávez; y de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, a Piura para articular acciones y llevar ayuda humanitaria ante la emergencia que registra esta región por las continuas lluvias.

A su llegada, la titular del MVCS informó que en Piura se han desplegado más de 170 máquinas, de las cuales 120 son motobombas, provistas por el Gobierno central y la empresa privada.

LEA TAMBIÉN: Cinco regiones en rojo por posible activación de quebradas en las próximas horas
LEA TAMBIÉN: La Libertad: nueve poblados aislados por las intensas lluvias

Además, se trasladarán 2,000 botellas de agua, 5,000 calaminas de acero galvanizado y 24 baterías, así como alimentos, ropa y otros elementos donados.

Pérez de Cuéllar precisó que, desde hace más de una semana, su sector trabaja en la atención de la emergencia en , lo que ha permitido desaguar más de un millón de litros de agua pluvial. Sin embargo dijo, ello resulta insuficiente teniendo en cuenta la magnitud de las lluvias.

Resaltó que el Ejecutivo tiene un equipo de fuerza de trabajo multisectorial para desplegar las acciones necesarias y brindar una respuesta a la emergencia en Piura.

Asimismo, el Ministerio de Salud instalará hospitales de emergencia y se coordina con el sector Transportes y Comunicaciones para restablecer la transitabilidad en las vías de acceso afectadas por los desastres naturales.

La fuerza de la naturaleza nos va a seguir golpeando, pero el Gobierno seguirá poniendo el pecho y dando la cara para responder a la necesidad”, expresó Pérez de Cuéllar.

Evacuación de heridos y a mujeres gestantes

Personal de la trasladó en helicóptero a cuatro personas desde el distrito de Canchaque, en Huancabamba hacia la ciudad de para recibir atención médica.

Se trató de una arriesgada operación donde los pilotos de la Dirección de Aviación Policial demostraron su profesionalismo en medio de una zona de complicado aterrizaje.

El ciudadano Elmer Carrión, operador de maquinaria pesada que fue arrastrado por las aguas y rescatado por un grupo de pobladores, fue uno de los evacuados al Hospital Cayetano Heredia de EsSalud de Piura, así como mujeres gestantes que presentaban situación de riesgo.

El Ministerio del Interior a través de la PNP y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú viene realizando distintas coordinaciones y acciones para brindar apoyo a las poblaciones afectadas por las constantes lluvias que se presentan en el país.

Una situación similar se dio en donde el trabajo policial no se detiene y continuó evacuando en helicóptero a personas en riesgo a consecuencia de las intensas . Desde el distrito de Olmos al norte de la región, trasladó de emergencia a un menor de edad que sufrió un accidente y a dos mujeres, una de ellas en labor de parto.

La Aviación Policial trasladó a pacientes y a sus familiares así como al personal de salud. Al llegar al aeropuerto de Chiclayo fueron llevados a un centro hospitalario.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí