La PNP tiene previsto capturar a 94 personas por el supuesto delito de terrorismo. (Foto: PNP)
La PNP tiene previsto capturar a 94 personas por el supuesto delito de terrorismo. (Foto: PNP)

El jefe de la Dirección Antiterrorista de la Policía Nacional del Perú (Dircote), Oscar Arriola, confirmó que se ha conseguido la captura hasta el momento a 77 de los 94 supuestos integrantes de Sendero Luminoso, por lo que falta detener a 17 personas completar la lista de detenidos.

En declaraciones a Canal N, destacó que cuentan con pruebas de que la agrupación “Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales” (Movadef) mantiene los mismos presuntos ideológicos que Sendero: alcanzar el poder mediante el uso del terror.

“Falta capturar a 17 personas para llegar a los 94 [de la lista]. Hemos detenido a seis personas más luego del operativo del 2 de diciembre, entre ellos está Alfredo Crespo. La cabeza de Sendero Luminoso sigue siendo el líder terrorista Abimael Guzmán y en la parte visible está Crespo y otros miembros”, afirmó.

Video: Canal N

Los fines de este grupo no han cambiado: sigue siendo capturar el poder mediante el terror. Hay evidencia, tenemos videos y audios. En los audios se expresa toda la doctrina senderista. Es la clásica, la genuina, porque son reuniones son clandestinas, privados. No como las otras, en las que, por ser públicas, se venden como otra cosa”, agregó.

Al ser consultado sobre si en las marchas ciudadanas de noviembre hubo integrantes de este grupo participando, Arriola señaló que hay un proceso de investigación abierto. “Una vez que se confirme o descarte, lo afirmaremos con toda objetividad”.

El pasado 2 de noviembre detuvo a 72 personas que son investigadas, en la “Operación Olimpo” por pertenecer a esta organización terrorista y que habrían creado bases clandestinas en Lima Metropolitana y el Callao. Dos días después fue detenido Alfredo Crespo Bragayrac, uno de los principales miembros del Movadef.

TAGS RELACIONADOS