En mayo se produjo la renuncia del director del Hospital Arzobispo Loayza tras una serie de denuncias periodísticas. (Foto: Fernando Sangama /GEC) Loayza. (GEC)
En mayo se produjo la renuncia del director del Hospital Arzobispo Loayza tras una serie de denuncias periodísticas. (Foto: Fernando Sangama /GEC) Loayza. (GEC)

El hospital Nacional Arzobispo Loayza del Ministerio de Salud (Minsa) habilitó el pabellón 6-III como nueva sala de hospitalización en la que se atenderá a los pacientes afectados por el coronavirus (COVID-19).

“Esta mañana han ingresado 7 pacientes que se encontraban en el área de expansión de emergencia y actualmente se encuentran realizando las coordinaciones para el ingreso de más pacientes al pabellón”, indicó José Huamán Muñante, director general de este establecimiento de salud en un comunicado del Minsa.

El médico precisó además que dicho pabellón se encontrará a cargo del Servicio de Neumología y podrá recibir a un total de 20 pacientes.

El documento indica que, de esta manera, el Hospital Loayza cuenta ahora con 279 camas destinadas a la hospitalización para pacientes con el nuevo coronavirus.

De esta manera, se agilizan las hospitalizaciones, reduciendo el tiempo de espera en el área de expansión, lo cual permite además, continuar atendiendo a los pacientes con coronavirus en mejores condiciones”, agrega el comunicado.

El anuncio del Hospital Loayza ocurre da luego de que la semana pasada, “Punto Final” informara que el área destinada a la atención de pacientes con COVID-19 del mencionado centro médico había colapsado y decenas de pacientes aguardaban por atención a la intemperie.

El programa periodístico mostró a decenas de pacientes sentados en sillas o en el suelo en lo que era una loza deportiva del hospital, a la intemperie, sin ningún abrigo y sin atención por falta de personal. Algunos indicaron que no los dejan ir a los baños del centro de salud por lo que tienen que hacer sus necesidades en bolsas.