Brillo solar pronostica el Senamhi para los próximos días luego que Lima y el Callao reporte lloviznas y cielo nublado. (Foto: Andina)
Brillo solar pronostica el Senamhi para los próximos días luego que Lima y el Callao reporte lloviznas y cielo nublado. (Foto: Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología () informó que la ciudad de Lima Metropolitana experimentará temperaturas cálidas con brillo solar a partir de una determinada ahora del día. Este nuevo panorama climático ocurre luego que la capital venga soportando en los últimos días lloviznas y cielo nublado.

Rosario Julca, especialista del Senamhi, precisó que estas condiciones climáticas se registrarán principalmente en los distritos de Lima este, sobre todo en La Molina, Ate, San Juan de Lurigancho y Santa Anita.

Asimismo, en los distritos ubicados en la zona de Lima oeste, como Miraflores, San Isidro, Magdalena del Mar, San Miguel, pero con un mayor incremento de cobertura nubosa.

El brillo solar en la capital pronosticado va desde el viernes 5 de mayo, a partir del mediodía y hacia las horas de la tarde.

LEA TAMBIÉN: Lloviznas y cielo nublado en Lima: ¿continuarán las temperaturas cálidas?
LEA TAMBIÉN: Senamhi advierte que temperaturas cálidas continuarán en la costa norte del país

Temperaturas

En su último reporte, el señala que la costa del Perú, que incluye Lima Metropolitana, continuará registrando temperaturas nocturnas y diurnas por encima de sus valores normales hasta la quincena de mayo.

En tal sentido, precisó que en Lima se esperarían temperaturas máximas con valores entre 25°C y 31°C, así como mínimas con valores de entre 18°C y 22°C.

Invierno cálido

En otro momento, Julca dijo que el invierno, que se iniciará el 21 de junio próximo, será más cálido que el registrado el año pasado.

“Pero eso no quiere decir que no habrá lloviznas, cobertura nubosa. Las vamos a tener por periodos cortos y vamos a tener periodos de cobertura nubosa, y también periodos de días con brillo solar”, indicó.

Tras señalar que estamos en un periodo de transición climática, Julca recomendó a la población no descuidarse con el abrigo, ya que en esta época es cuando se presentan las enfermedades respiratorias.

“Hay que tener en consideración que, si bien durante el día vamos a tener presencia de brillo solar hacia las primeras horas de la mañana, durante las horas de la madrugada y noche vamos a tener mayor cobertura nubosa y ráfagas de viento y también va a incrementar la sensación de frío”, remarcó.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí