Anticiclón del Pacífico Sur presentará debilitamiento por lo que la temperatura se sentirá en Lima y el Callao. (Foto: Andina)
Anticiclón del Pacífico Sur presentará debilitamiento por lo que la temperatura se sentirá en Lima y el Callao. (Foto: Andina)

El informó que el -un sistema atmosférico que se ubica sobre el océano, ha generado en la última semana una sensación de frescura en Lima y la costa central- se debilitará por lo que se acabarán y las temperaturas volverán a subir nuevamente.

La ingeniera Bremilda Sutizal, especialista en meteorología del Senamhi, explicó que el Anticiclón del Pacífico Sur se debilitará después del miércoles 18 y, aunque aún seguirá presente, disminuirá marcadamente desde el domingo 23 y lunes 24 de abril hasta aparecer nuevamente a fines de abril.

“Si bien el Anticiclón del Pacífico Sur se debilita después del 18; sin embargo, se sigue haciendo presente y es desde el 23/24 de abril cuando mostrará un debilitamiento más marcado; probablemente a partir de estas fechas puedan variar las condiciones térmicas ligeramente”, indicó a Andina.

LEA TAMBIÉN: Anticiclón del Pacífico Sur en Perú: ¿continuará la sensación de calor?
LEA TAMBIÉN: ¿Cuándo llegará el frío a Lima? Senamhi lo explica

No obstante, Sutizal dijo que aunque el Anticiclón del Pacífico Sur se debilite, Lima continuará presentando condiciones de incremento de viento y ráfagas, a lo cual se sumarán las condiciones de lluvia que seguirán ocurriendo en la selva y sierra.

“Todo ello va a generar presencia de nubosidad, especialmente en la noche, en la mañana y al atardecer, lo cual va a seguir generando condiciones ligeramente frescas en general hasta fin de mes, agregó.

El tiene gran influencia en el tiempo en la costa peruana debido a que apoya el ingreso de vientos intensos y también permite que la corriente de Humboldt llegue hasta la costa peruana. El Senamhi prevé que después del debilitamiento de esta semana, el APS vuelva a intensificarse otra vez cerca a fin de mes.

De acuerdo con el Senamhi, en los distritos de Lima este se espera durante la presente semana temperaturas máximas de 28 a 30 °C, presentando valores más altos durante el fin de semana.

Para Lima centro-oeste, los niveles máximos fluctuarían entre los 27 a 29 °C; mientras que, en general, se esperan temperaturas mínimas de 22 a 24°C en la capital.

¿Cuáles son los distritos más afectados con el calor?

Los valores más altos de temperaturas diurnas se registran en Lima este y norte (La Molina, Ate, Cienequilla, San Juan de Lurigancho, Carabayllo, etc.).

Por otro lado, los valores más altos de temperaturas nocturnas durante esta semana se presentarán en Lima oeste (Jesús María, San Borja, Ventanilla, Ancón, etc.) y en el Callao.

¿Qué nivel de radiación habrá?

De acuerdo con el ingeniero Orlando Ccora, especialista en radiación UV del , esta semana habrá una tendencia a la baja de la radiación ultravioleta en la capital.

En los distritos del este y oeste la radiación UV oscilará entre 8 y 10 de índice UV, dijo. En los distritos del centro, norte y sur oscilarán entre 5 y 8 de IUV.

¡Beneficios ilimitados con tu suscripción a Gestión! Disfruta de hasta 70% de dscto. en más de 300 promociones del Club de Suscriptores, que además podrás usar todas las veces que quieras. Conócelos aquí ¿Aún no eres suscriptor?, adquiere tu plan aquí