Franja de Gaza. (Foto: EFE)
Franja de Gaza. (Foto: EFE)

Tropas israelíes combaten en el corazón de Jan Yunis, principal ciudad del sur de la y bastión de , donde la ofensiva militar se desarrolla desde principios de diciembre.

Mientras, el Ejército ya tiene listo el plan de acción para expandir sus operaciones terrestres a Rafah, en la frontera con Egipto.

Según un comunicado castrense, la brigada Bislamach se ha unido a la 98º división en el área de Jan Yunis, en los esfuerzos “para derrotar a la organización terrorista Hamás”.

LEA TAMBIÉN: Ministros de Finanzas del G20 no llegan a acuerdo por diferencias geopolíticas

También continúa la ofensiva israelí en el centro de la Franja, donde el mando militar asegura que quedan operativos dos batallones de Hamás, y donde en la última jornada mataron a “varios terroristas”, incluida una célula a la que eliminaron con granadas y y un misil de púas.

Conmoción internacional por la matanza en un reparto de ayuda

Al menos 193 gazatíes han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, y 920 resultaron heridos, según el recuento del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

La cifra incluye los 112 muertos y 760 heridos que el ministerio reportó ayer, en un caótico incidente en la ciudad de Gaza durante un reparto de comida y ayuda humanitaria, en el que Israel admitió haber abierto fuego contra la multitud.

Esa matanza continúa hoy suscitando la condena internacional.

Los presidentes de la Comisión Europea, y del Consejo Europeo, Charles Michel, expresaron este viernes consternación y repulsa por el ataque contra civiles e instaron a que se lleve a cabo una investigación independiente de lo sucedido.

LEA TAMBIÉN: Brasil, Chile, Colombia y Bolivia lideran rechazo latinoamericano a Israel por guerra

Por su parte, el alto representante de la para la Política Exterior, el español Josep Borrell, se ha decarado hoy “horrorizado” por la matanza que en su opinión constituye “una grave violación del Derecho internacional humanitario”.

“Me horroriza la noticia de otra matanza entre civiles en Gaza desesperados por recibir ayuda humanitaria. Estas muertes son totalmente inaceptables. Privar a las personas de ayuda alimentaria constituye una grave violación del Derecho internacional humanitario”, ha denunciado Borrell.

Desde EE.UU, el presidente de Estados Unidos, , ha reconocido que ese ataque complicará las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes.

Biden ya no espera que se logre un acuerdo antes del próximo lunes, como había esbozado días atrás, pero se manifestó “esperanzado” de que pronto se cierre el pacto.

Toda la población de Gaza, próxima a la hambruna

Toda la población de la Franja de Gaza, 2.2 millones de personas, sufren el nivel más grave de inseguridad alimentaria y cada vez se aproximan más a una situación de hambruna, dijo hoy un portavoz de la Oficina de Coordinación de Ayuda Alimentaria de Naciones Unidas (OCHA).

“Los datos que tenemos al día de hoy es que 2.2 millones personas, es decir la población en su totalidad, está en el peor nivel de inseguridad alimentaria (…) aunque una parte de ellos están en una situación todavía peor”, indicó el portavoz Jens Laerke en una rueda de prensa.

La dijo, por su parte, que este jueves se notificó la muerte por inanición de 10 niños hospitalizados.

“Estos son datos oficiales, pero como todos sabemos las cifras no oficiales deben ser más altas”, lamentó el portavoz de la OMS, Christian Lindrmeier.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.