Quinua peruana. (Foto: GEC)
Quinua peruana. (Foto: GEC)

La quinua peruana, brilló en el gigante asiático. En apenas un segundo se vendieron 2,000 paquetes durante el evento en directo de ventas en línea “Hi, Go”, coorganizado por CGTN y CMG Móvil, pertenecientes al Grupo de Medios de China (CMG por sus siglas en inglés).

Un total de 37 productos globales tuvieron gran acogida entre los consumidores chinos y llegaron a alcanzar ventas por 66.71 millones de RMB (10.41 millones de dólares).

Entre estos productos, se vendieron 2,000 paquetes del grano de los incas en un segundo, lo que pone de relieve el reconocimiento de los consumidores chinos hacia la calidad de nuestros productos, así como el elevado poder adquisitivo del mercado chino.

Perú es el principal exportador y productor mundial de quinua, un superalimento que posee una proteína que reúne los 10 aminoácidos esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Diplomáticos de Perú, Chile, España y otros países participaron en la sala del directo, en la que presentaron a los consumidores chinos productos de América Latina, Europa y África.

Aniversario

El embajador de Perú en China, Luis Quesada, fue el primero en participar en el directo, y recordó que este año ambos países celebran el quincuagésimo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Con motivo de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), Perú ha organizado un pabellón virtual del país andino.

El embajador peruano espera que, además de la quinua tricolor que se vendió durante el directo, una mayor cantidad de productos peruanos puedan acceder al mercado chino y llegar a la mesa del consumidor local.

Al celebrar su cuarta edición, los modelos de exposición y venta online están implantados en la CIIE, expandiendo, de esta manera, la dimensión del espacio-tiempo de la exposición y creando una exposición internacional permanente.

Es una muestra de la apuesta de China por seguir fomentando la globalización económica, así como su determinación por compartir con el mundo las oportunidades de desarrollo que esta brinda.

(Fuente: Andina)

TAGS RELACIONADOS