lidera un estudio a escala mundial sobre la calidad de vida digital (Digital Quality Life) realizado anualmente por la empresa de seguridad digital Surfshark.

De acuerdo a la tercera edición del (DQLI), el país nórdico destaca en los cinco pilares fundamentales que definen la calidad de vida digital: asequibilidad de , calidad del servicio, infraestructura y seguridad electrónica, y gobierno electrónico.

El segundo lugar es ocupado por Corea del Sur con un puntaje de 0.7608, según el índice de Surfshark.

El top 10 del ranking esta conformado por 6 países europeos (Dinamarca, Finlandia, Francia, Suiza, Alemania y Reino Unido), dos asiáticos (Corea del Sur y Singapur), más Estados Unidos, que ocupa el puesto 5, e Israel (puesto 4).

En otros países destacados, China ocupa el puesto 22 del ranking DQLI 2021, mientras que España se sitúa en el lugar 18.

En cuanto a , Chile es el país mejor ubicado en la lista de Surfshark (puesto 43), con 0.5713 puntos, seguido por Argentina (49), con 0.5573 puntos.

En tanto, Brasil ocupa el puesto 56 a nivel mundial y el Perú se sitúa en el puesto 68 del ranking de calidad de vida digital, por encima de Ecuador (76) y Bolivia (85). En total, el ranking está conformado por 110 países.