El ataque del sábado, del que Estados Unidos y el Gobierno yemení han acusado a Irán, ha disparado el crudo Brent, de referencia en Europa, en 10.5% a la apertura hoy del mercado de futuro de Londres. (Foto: Reuters)
El ataque del sábado, del que Estados Unidos y el Gobierno yemení han acusado a Irán, ha disparado el crudo Brent, de referencia en Europa, en 10.5% a la apertura hoy del mercado de futuro de Londres. (Foto: Reuters)

El portavoz de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí, Turki al Malki, aseguró que, según las investigaciones preliminares, los no fueron lanzados desde el Yemen, tal y como los rebeldes hutíes lo reivindicaron.

“Como información preliminar, el ataque no ha sido lanzado desde territorio yemení, tal y como habían revindicado los hutíes, ya que estos son instrumentos en las manos de la Guardia Revolucionaria iraní para llevar a cabo la agenda de Irán”, afirmó el portavoz en una rueda de prensa en Riad.

“Las investigaciones con las entidades competentes siguen en marcha, pero las evidencias e indicios apuntan a que son armas iraníes”, dijo, al acusar a Teherán de estar detrás del ataque, al que tildó de “cobarde acto terrorista”.

Al Malki no dio más detalles sobre estos ataques aclarando que los resultados definitivos "se anunciarán en cuanto terminen las investigaciones y estas armas se expondrán ante la prensa".

"Estamos trabajando para precisar el lugar de lanzamiento de la operación", señaló, y añadió que estos ataques no han tenido como objetivo solamente "la economía saudí, sino la seguridad económica mundial".

Los hutíes reivindicaron el sábado el ataque con diez drones contra dos en el noroeste de Arabia Saudí, lo que causó la suspensión de 50% de la producción de la mayor petrolera del mundo, afectando a mercados bursátiles y precios del crudo alrededor del planeta.

El ataque del sábado, del que Estados Unidos y el Gobierno yemení han acusado a Irán, ha disparado el crudo Brent, de referencia en Europa, en 10.5% a la apertura hoy del mercado de futuro de Londres.

Pese a la reivindicación de los hutíes desde el Yemen, surgieron especulaciones de que estos ataques podrían haber sido lanzados desde Irak, donde tienen presencia milicias chiíes respaldadas por Irán, algo que ayer rechazó Bagdad.

Hoy el primer ministro iraquí, Adel Abdelmahdi, aseguró en una conversación telefónica al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, de que Irak no permite que su territorio sea utilizado contra países vecinos.

El conflicto yemení estalló a finales del 2014 cuando los rebeldes ocuparon Saná y otras provincias del país y expulsaron al presidente Abdo Rabu Mansur Hadi, hoy exiliado en Arabia Saudí.

Riad y sus aliados árabes intervienen militarmente en el conflicto desde marzo del 2015 para tratar de derrotar a los hutíes, apoyados por Irán, y restituir al dirigente exiliado.

TAGS RELACIONADOS