El tramo del , obra de US$ 250 millones, que estuvo a cargo de la Municipalidad del Callao es el que ha presentado "pérdidas y deficiencias", señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones .

"Pero el tramo previo a cargo del municipio sí efectivamente ha evidenciado la Contraloría que ha habido pérdidas y deficiencias", señaló el titular del la mañana del viernes.

Vizcarra explicó que de los cuatro componentes de la construcción del túnel Gambetta, el gobierno estuvo a cargo solamente del último. "Preciasmente como había muchos problemas en la construcción de esta nueva túnel de la avenida Gambetta, se transfirió al MTC para que nosotros nos encarguemos y por eso se ha terminado satisfactoriamente", explicó.

"Encontramos una obra a medio hacer, con un ritmo lento de trabajo, y nos comprometimos a terminarlo en el primer trimestre, a fines de marzo, pero con un retraso de 15 a 20 días estamos terminando este proyecto", agregó Martín Vizcarra.

Precisó que si bien han aplicado una penalidad al contratista por el retraso, los componentes de la obra investigados por Contraloría "no han estado a cargo del MTC".

Asimismo, dijo que el MTC entregará toda la documentación correspondiente a la Contraloría. "Nosotros igual, con total transparencia vamos a entregar toda la documentación a la Contraloría para que puedan hacer la evaluación del componente a nuestro cargo", indicó.

AeropuertoCuestionado por futuros controles, señaló que el interés del gobierno era entregar los terrenos saneados al contratista del aeropuerto, un compromiso retrasado por 12 años (2005). "Además de aumentar el túnel Gambetta, nos permite recién a partir de ahora comenzar la construcción de la ampliación del Aeropuerto", dijo Vizcarra.

Señaló que en ese período de retraso los pasajeros anuales del aeropuerto se multiplicaron casi por 4, desde 5 millones hasta 19 millones de visitantes, por lo que necesita la ampliación.

Al respecto, señaló que encontraron el proyecto de ampliación del aeropuerto con seis adendas y tres interferencias que ya se subsanaron (entre las cuales estaba la construcción del túnel Gambetta).

"Hemos encontrado el contrato con seis adendas. Entonces el contratista del Aeropuerto debió tener el terreno sin interferencias el 2005, pero le estamos dando el terreno el 2017, 12 años de retraso". Esto generará el nuevo cronograma, donde se verifique la tarifa para que esto no afecte al usuario, añadió.

La primera era un ducto de gas. "Que ya determinamos con Cálidda para que lo retiren y lo pongan alrededor del perímetro del aeropuerto", explicó.

El otro problema era una línea de impulsión de desague. "Eso de ahi ya hemos coordinado el concesionario como parte de los trabajos que él [ concesioanrio ] va a hacer, va a retirarla y va a ponerla afuera", explicó Vizcarra.

TAGS RELACIONADOS