Consumo. Trabajadores usarán recursos de CTS en compras y, en menor medida, para pagar deudas. (Foto: GEC)
Consumo. Trabajadores usarán recursos de CTS en compras y, en menor medida, para pagar deudas. (Foto: GEC)

Desde este mes los trabajadores del sector privado podrán disponer del dinero extra proveniente de la. Las empresas tienen hasta el 15 de mayo para abonar este beneficio en las cuentas de depósito de sus empleados.

En esta oportunidad ingresarán, en total, entre S/ 2,200 millones y S/ 2,500 millones a las cuentas CTS, proyectó la banca. “Será un monto más o menos parecido al registrado el año pasado”, indicó Juan Fernando Maldonado, Líder de Producto de BBVA Continental.

A marzo último, los depósitos en cuentas CTS que los trabajadores tienen en bancos, financieras, cajas municipales y cajas rurales sumaron S/ 20,271 millones, según estadísticas del . En mayo y noviembre del 2018 se depositaron, en cada uno de esos meses, alrededor de S/ 2,200 millones en las cuentas CTS.

“En mayo y noviembre, además de los abonos de las empresas, toca que las instituciones financieras entreguen la capitalización de las cuentas CTS”, detalló Renato Reyes, gerente de Tesorería y Gestión de Activos y Pasivos de

Objetivo

El objetivo de la CTS es proteger a la persona que pierde su empleo y, por lo tanto, es un ahorro que solo se puede retirar de la entidad financiera recién al terminar la relación laboral. Sin embargo, la ley permite a los trabajadores disponer de hasta el 100% del saldo de la cuenta CTS que exceda el equivalente a cuatro remuneraciones.

Entre 12% y 15% de los más de 4.2 millones de trabajadores que hoy tienen una cuenta CTS, es decir, entre 500,000 y 630,000, harán retiros parciales hasta octubre (mes previo al siguiente abono de CTS), estimaron los bancos. “Hay un buen porcentaje de clientes que retiran o consideran la disponibilidad del excedente de su cuenta de CTS en los meses siguientes al depósito”, dijo Maldonado.

Reyes estima que en mayo y junio se realizan los retiros más fuertes. En los meses posteriores, lo hacen de forma parcial, añadió.Basados en años previos, estiman que entre mayo y octubre del 2019 estos trabajadores sacarían más de S/ 1,400 millones de sus cuentas CTS, incluso el primer mes retirarían unos S/ 300 millones.

En los últimos meses Banco Ripley observa mayores retiros de CTS, pero por el cese de trabajadores. En tal sentido, la tasa de desempleo en Lima Metropolitana subió a 8.2% en el primer trimestre del año, según el

Uso

Maldonado consideró que el dinero retirado de las cuentas CTS se destinará principalmente a compras importantes. “Entre mayo, junio y julio estos excedentes se usan para la inicial de créditos vehiculares e hipotecarios; junto con las gratificaciones hacen despegar esas contrataciones”, detalló. Además lo hacen para gastos para viajes, refirió.

Reyes indicó que los trabajadores utilizan los recursos que sacan de su CTS para consumo o algún gasto de emergencia no previsto. Ambos coinciden en que, en menor medida, los excedentes de la CTS se destinan al prepago de deuda.

Mayo es también el mes en que se abren más cuentas CTS en las entidades financieras. “Las empresas regularizan las cuentas CTS de los nuevos trabajadores”, dijo Reyes.

Según la , de las 4.2 millones de cuentas CTS existentes, el 89% corresponde a bancos, seguidos por las cajas municipales con una participación de 8.8%.

Competencia

La fuerte competencia por estos depósitos se refleja en las tasas de interés que ofrecen los bancos, principalmente los de menor tamaño, cajas municipales, financieras y cajas rurales. Así, la tasa de interés promedio de las cuentas CTS en soles en bancos se ubica en 2.99%, según la SBS. Dicha tasa es la misma que se reportó a fines del 2018, pero mayor a las observadas en mayo (2.61%) y noviembre (2.68%) del 2018.

Banco Ripley, con una tasa de interés de 6.5%, es la entidad bancaria que más remunera los depósitos de CTS. “Mantenemos nuestra tasa de CTS por varios años, sin embargo, hemos visto que algunas entidades se han puesto más competitivas porque la CTS tiene muchos beneficios, es un depósito a largo plazo”, explicó Reyes.

Maldonado indicó que las cajas municipales tienen tasas más altas y son más agresivas en la captación de CTS. Según la SBS, Caja Sullana ofrece la TREA (tasa de rendimiento efectivo anual) para CTS más alta (7.1%), pero puede llegar a 8% para clientes preferentes de Caja Cusco.

infografía
infografía

4,770

SOLES es hoy el depósito promedio en las cuentas CTS del sistema financiero, de acuerdo con datos de la SBS.

14.6%

CRECIÓ el monto total depositado en las cuentas CTS de cajas municipales, en los últimos 12 meses.

TAGS RELACIONADOS