La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral () realizó un operativo de fiscalización en el Parque Industrial del distrito de , con el objetivo de verificar que los trabajadores de los establecimientos comerciales se encuentren formalizados de acuerdo a ley.

Un equipo de 40 inspectores de Sunafil llegó temprano a la zona de fabricación de muebles y calzado, para solicitar a los empleadores o propietarios el registro del personal que allí labora, así como observar in situ las medidas de seguridad y salud en el trabajo.

El propósito fue supervisar que los trabajadores se encuentren inscritos en la planillas electrónicas para acceder a los beneficios sociales que les corresponden, como la seguridad social en salud y pensiones, el pago de las gratificaciones (julio y diciembre), la compensación por tiempo de servicios o CTS (mayo y noviembre), la asignación familiar, las vacaciones remuneradas, entre otros.

El ente fiscalizador mencionó que la formalidad laboral exige la protección de la integridad física de los trabajadores, a través del uso de equipos adecuados para los oficios que realiza, además de la cobertura complementaria de atención, en caso se tratase de actividades de riesgo, y la puesta en práctica de estándares de sistema de gestión en seguridad ocupacional.

SancionesNo registrar a un trabajador en la planilla constituye una falta grave en materia sociolaboral, y según la Sunafil, las sanciones a imponer pueden obedecer al número de trabajadores afectados y al tamaño de la empresa.

Estas sanciones podrían ir desde los S/ 1,012.5 (0.25% UIT) hasta los S/ 4,050 (1 UIT) en caso de una microempresa; mientras que para la pequeña empresa serían desde S/4,050 (1 UIT) hasta los S/ 40,500 (10 UIT), y para el régimen general o No Mype desde S/ 12,150 (3 UIT) hasta S/ 202,500 (50 UIT).