Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Perú pasó del primero al tercer lugar como destino en exploración, detrás de México y Chile, debido a factores internos como los , los cuales han retraído la inversión extranjera en el rubro minero.

"La situación se torna preocupante", alertó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), tras señalar que las en nuestro país han crecido por debajo del ritmo mundial, que es de 62%.

Según publica Notimex, citando un reporte oficial de la SNMPE, Perú recibió inversiones por exploración minera por 534 millones de dólares en el 2010 y 690 millones de dólares, registrando un crecimiento del 29%.

El informe añade que pese a que en los últimos años las inversiones en a nivel mundial se han expandido significativamente, nuestra nación no ha podido atraer apuestas a la misma velocidad que otros países.

La SNMPE indicó que frente a este contexto, es necesario mantener y mejorar la competitividad de Perú para seguir atrayendo inversiones y así reponer las reservas.

La minería es considerada la actividad dinamizadora de la economía peruana por sus aportes y contribuciones que genera, vía impuestos, canon y regalías.

Las exportaciones mineras llegaron a los 27,361 millones de dólares en el 2011 , cifra que representó el 59% de los envíos al exterior en ese año.