Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Las reservas de agua en las represas de Marcapomacocha, Huascacocha, Santa Eulalia y Yuracmayo, alcanzaron aproximadamente los 322 millones de metros cúbicos de almacenamiento, por lo que el abastecimiento de agua potable será normal durante la temporada de estiaje, al haber concluido la temporada de lluvias en la sierra central, anunció Sedapal.

La gerente de Producción y Distribución Primaria de Sedapal, Yolanda Andía, detalló que el nivel de reservas de agua superficial -represas y lagunas que se encuentran en la Cordillera de los Andes, llegó al 97.37 % de su capacidad.

Con ello, el abastecimiento de agua potable está garantizado para la época de estiaje entre mayo y diciembre que se caracteriza por la ausencia de lluvias y Lima depende de lo almacenado en la reservas durante los meses de verano.

"Lima es una ciudad desértica que solo presenta lloviznas durante los meses de invierno, apenas alcanza los nueve milímetros de precipitaciones según las estadísticas, por lo tanto con esa cantidad de lluvia no podríamos abastecer a la población de . Por ello, es importante haber alcanzado casi el 100% de almacenamiento en nuestras reservas", precisó.

Este año la represa Antacoto de Marcapomacocha – Marca III, alcanzó su total capacidad de almacenaje con 120 millones de metros cúbicos, al igual que las represas Huascacocha y Yuracmayo, con 48 millones de metros cúbicos de capacidad.

Con estas reservas el abastecimiento para la ciudad queda asegurado durante los meses de mayo a noviembre, época en la que el río Rímac presenta su menor caudal.

Sedapal exhorta a la población hacer un y evitar su desperdicio, asimismo recuerda que a través del Programa 148 viene trabajando en los proyectos necesarios para brindar los servicios de agua y alcantarillado a la población de Lima y Callao.