Moshe Tatar (Ph.D.) es director de la Escuela de Educación Seymour Fox en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel. Ha sido distinguido con el nombramiento de Profesor Honorario del Departamento d Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú y con el premio Michael Milken por Excelencia en la Enseñanza en la Universidad Hebrea. El Dr. Tatar nació en el Perú y reside en Jerusalén.
Moshe Tatar (Ph.D.) es director de la Escuela de Educación Seymour Fox en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel. Ha sido distinguido con el nombramiento de Profesor Honorario del Departamento d Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú y con el premio Michael Milken por Excelencia en la Enseñanza en la Universidad Hebrea. El Dr. Tatar nació en el Perú y reside en Jerusalén.

Según el director de la Escuela de Educación Seymour Fox en la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel), Moshe Tatar (Ph.D.), la formación de un profesional está compuesta de tres vértices: el conocimiento profundo, la motivación y las habilidades. “En general, por la presión de la sociedad y de los alumnos, las universidades están creando carreras más cortas para sacar a más y más profesionales. Si queremos hacer programas más cortos para sacar a más profesionales, estos van a tener vacíos que no van a saber llenar”, opina el profesor Tatar.