Para inscribirse, los pescadores deben contar con el Registro Único de Contribuyente (RUC) y llenar los formularios correspondientes.
Para inscribirse, los pescadores deben contar con el Registro Único de Contribuyente (RUC) y llenar los formularios correspondientes.

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, anunció que podrán contratar un seguro de salud por S/ 20 mensuales, como resultado de las conversaciones entre su sector, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y el Ministerio de Salud (Minsa).

Desde el distrito de San Juan de Marcona (Ica), la titular de Produce afirmó que los pescadores accederán al Seguro Integral de Salud (SIS) del Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS).

El seguro de salud cubrirá las enfermedades y accidentes fuera de la jornada laboral del pescador, de su esposa y sus hijos menores de 18 años.

“A partir de setiembre, Produce realizará talleres de difusión en los principales s del país, con el fin de presentarles esta opción a los hombres de mar”, señaló la ministra.

Para inscribirse, los pescadores deben contar con el Registro Único de Contribuyente (RUC) y llenar los formularios correspondientes.

Reglamento de ordenamiento pesquero y DPA Marcona

En la reunión realizada en el auditorio de la Municipalidad Distrital de San Juan de Marcona, la ministra Barrios anunció también a los pescadores que en 10 días se publicará el Reglamento de Ordenamiento Pesquero (ROP) de recursos bentónicos, que incluye al choro.

“La prepublicación tendrá 15 días para que puedan realizar sus comentarios y opiniones sobre el mismo. Asimismo, realizaremos talleres para explicarles los principales cambios”, aseguró.

Respecto a las obras del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) Marcona, sostuvo que se ha establecido una nueva fecha de culminación, el 2021, que incluirá una planta de tratamiento y obras adicionales.

Asimismo, se conformará un comité de seguimiento de la obra, con la, y se implementará un plan de contingencia que incluye la ampliación del muelle flotante actual con el propósito de que el trabajo de los hombres de mar no se detenga.

Por último, dijo que se reforzará el control y vigilancia del recurso erizo en la zona sur del país, para lo cual se coordinará con empresas privadas para contar con su apoyo.