Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

El resalta por su ubicación dentro del ranking del . Según este indicador elaborado por nuestro país es segundo puesto a nivel de y el puesto 24 en el mundo.

Este índice comprende la clasificación de 60 países bajo cinco áreas clave de dinamismo. Su objetivo es "ponerle nota" (del cero al 100) al entorno de crecimiento empresarial dentro en cada una de estas naciones.

El top ten de países a nivel mundial lo conforman: Australia (66.5 puntos), Chile (64.5), China (62.7), Nueva Zelanda (62.6), Canadá (62.3), Finlandia (62.3), Singapur (61.9), Israel (61.8), Suecia (61.6) y Noruega (60.9).

Nuestro país obtuvo una calificación de 54.2 al igual que Uruguay. A nivel regional, siguen México en el puesto 31, Venezuela en la casilla 35, Colombia en la ubicación 40, Brasil en el 42 y finalmente Argentina en el 53.

Viendo el detalle de las áreas, Perú muestra dos fortalezas muy rescatables. En primer lugar, está su y el crecimiento de la actividad. En este rubro, el país está en puesto 4 a nivel mundial con un puntaje de 80 sobre 100.

Además, Grant Thornton destaca el trabajo y en nuestra nación, pues se colocó en la casilla 10 con un puntaje de 63.7.

Por el lado de las debilidades, el peor puntaje que obtuvo el Perú estuvo en el área de entorno financiero con 40.1. Esto nos ubica en la posición 47. Otra área de mal desempeño fue la de , donde apenas alcanzamos los 22.9 puntos y la casilla 45 a nivel global.

Finalmente, el informe también contempla el entorno operativo para los negocios. En este rubro, tuvimos una calificación de 64.6 y nos coloca en la 39a ubicación.A pesar de que el número parece alto, en realidad los primeros puestos exceden los 92 puntos, de modo que es un área a dedicar atención.