(Foto: EISELE / AFP)
(Foto: EISELE / AFP)

S&P Dow Jones Indices se convirtió el jueves en el segundo mayor proveedor de índices bursátiles en remover algunas compañías chinas de sus productos de referencia, luego de que el Gobierno de Donald Trump emitió un decreto, un nuevo golpe a los mercados financieros derivado de la riña entre Pekín y Washington.

La orden ejecutiva del presidente saliente, revelada en noviembre, busca disuadir a las firmas de inversión, fondos de pensiones y otras entidades estadounidenses de comprar acciones en empresas chinas designadas por el Departamento de Defensa como organizaciones que respaldan a las ramas militares de la nación asiática.

S&P DJI dijo que removería acciones de selectivos clase A y papeles H que también cotizan en Hong Kong y los ADR de 10 compañías chinas, incluyendo Hangzhou Hikvision Digital Technology Co Ltd y Semiconductor Manufacturing International Corp (SMIC) .

La medida deja a estas empresas fuera de todos los índices accionarios de S&P Dow Jones antes de la apertura del mercado el 21 de diciembre. La compañía estadounidense también afirmó que removería activos emitidos por 18 firmas chinas de sus índices de renta fija a partir del 1 de enero.

El decreto (...) podría impactar la capacidad de los participantes del mercado de replicar índices de acciones y papeles de renta fija de S&P DJI que contengan valores afectados por la orden”, dijo S&P DJI en un comunicado.

Una portavoz de Hikvision dijo que la decisión adoptada tras el decreto “no tiene fundamentos”.

Protestamos con firmeza cuando Hikvision fue incluida en esta lista (del Departamento de Defensa) en junio porque, tal como hemos demostrado varias veces, Hikvision no es una compañía militar china”, señaló.

SMIC no respondió de inmediato a los pedidos para emitir comentarios.

La semana pasada, FTSE Russell dijo que removería a ocho compañías chinas de sus productos para cumplir con la orden ejecutiva de Trump, que prohíbe a los inversores estadounidenses adquirir valores de firmas chinas que aparecen en la lista negra de Washington a contar de noviembre del 2021.

Las medidas de los proveedores de índices para cumplir el decreto excluyen efectivamente a los inversores pasivos de las acciones y bonos afectados y podrían desafiar las suposiciones de analistas de que la administración de Joe Biden implicará una relación más cálida con China.

Es significativo y, lo que es más importante, no necesariamente será eliminado por el gobierno de Biden”, dijo Kay Van Petersen, estratega de economía global de Saxo Capital Markets en Singapur.

El presidente electo ha dicho que no cancelará de inmediato los aranceles establecidos por la administración de Trump contra China y las leyes que adoptan una línea dura sobre las prácticas comerciales y empresariales chinas tienden a recibir un amplio apoyo bipartidista en Washington.

TAGS RELACIONADOS