Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

(Reuters).- El oro se estabilizaba hoy bajo los US$ 1,300 la onza tras dos días de pérdidas, aunque aún cotizaba cerca de un mínimo de cuatro semanas debido a una apreciación del dólar y al temor de que la Reserva Federal estadounidense decida subir sus tasas de interés antes de lo esperado.

La presidenta de la Reserva Federal, , dijo ayer que el banco central estadounidense podría subir las tasas de interés antes de lo previsto si las contrataciones y el aumento de los salarios se aceleran de manera imprevista.

Sin embargo, agregó que considera que la Fed debe mantener su política monetaria expansiva hasta que los datos de empleo muestren que los efectos de la crisis financiera se han disipado por completo.

El oro al contado subía un 0.2% a US$ 1,296.2 la onza a las 1213 GMT, luego de perder un 3.3% en las últimas dos sesiones. El martes, el metal cayó bajo los US$ 1,300 por primera vez desde el 19 de junio.

Los futuros del oro en Estados Unidos para agosto se negociaban sin cambios en el día a US$ 1,297.6 la onza.

El dólar se apreciaba un 0.2% ante una cesta de importantes divisas, mientras que las acciones europeas también avanzaban, impulsadas por la fortaleza de las mineras tras el reporte sobre el crecimiento de China que superó estimaciones.

El martes, la presidenta de la Reserva Federal de Kansas City, Esther George, dijo que el fortalecimiento de la economía y el mercado laboral estadounidense implicaban que la Fed debía empezar a subir sus tasas de interés "relativamente pronto".

Los operadores han dicho que el oro podría seguir cayendo, especialmente tras el declive de US$ 40 de esta semana que no alentó un repunte robusto de la demanda física de Asia.

Entre otros metales preciosos, el platino se mantenía estable en US$ 1,476.80 la onza, el paladio subía 0.2% a US$ 864.50 dólares la onza y la plata perdía 0.2% a US$ 20.62 la onza.