Durante la sesión se cotizaron acciones de 80 empresas, de las cuales 35 subieron, 22 bajaron y 23 no registraron variación. (Foto: GEC)
Durante la sesión se cotizaron acciones de 80 empresas, de las cuales 35 subieron, 22 bajaron y 23 no registraron variación. (Foto: GEC)

La Bolsa de Valores de Lima () cerró con ganancias en la sesión del viernes 17de mayo, en camino a cerrar una semana de ganancias, apoyadas en las mejores perspectivas para China, el mayor consumidor de materias primas, que anunció un plan para apoyar a su castigado sector inmobiliario.

Al término de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, subió 0.55%, en 30,130.85 puntos.

Además, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado, se elevó en 0.10% y se colocó en 797.25 unidades.

LEA TAMBIÉN: BVL: Atraer inversionistas al Perú hoy es más difícil, prefieren Asia

Durante la sesión se cotizaron acciones de 80 empresas, de las cuales 35 subieron, 22 bajaron y 23 no registraron variación.

El Los sectores que presentaron pérdidas fueron minero (0.82%) y financiero (0.39%). De manera contraria, los segmentos que tuvieron pérdidas fueron consumo (-0.23%), construcción (-0.63%), industriales (-0.51%), servicios (-0.16%) y eléctrico (-0.16%).

Entre las acciones locales que más destacaron están (1.43%) y Luz del Sur (0.12%). De manera contraria, las acciones que tuvieron pérdidas fueron Alicorp (-0.76%) y Aceros Arequipa (-3.03%).

LEA TAMBIÉN: Dólar salta a S/ 3.75 y hoy tendrá día D por estas dos razones

La mayoría de las monedas latinoamericanas subían el viernes, en camino a cerrar una semana de ganancias, apoyadas en las mejores perspectivas para China, el mayor consumidor de materias primas, que anunció un plan para apoyar a su castigado sector inmobiliario.

Las principales divisas latinoamericanas se han beneficiado esta semana de datos en Estados Unidos que reforzaron expectativas de que habrá una baja de la tasas de interés en la principal economía del mundo este año, lo que mejora el atractivo de los activos locales.

En la jornada del viernes, destacaban el real brasileño y el peso chileno, porque los planes del gobierno de China de más financiamiento, bajas de las tasas hipotecarias y compra de viviendas mejoraba las perspectivas para el hierro y el cobre. El peso mexicano también subía y cotizaba en máximos de más de un mes.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.