Viceministro de Minas, Miguel Inchaustegui. (Foto: USI)
Viceministro de Minas, Miguel Inchaustegui. (Foto: USI)

Se espera que la minera global tome pronto una decisión final sobre el proyecto cuprífero Quellaveco de US$ 4,800 millones, cuya implementación sería una señal positiva para otras compañías que buscan desarrollar proyectos en Perú, dijo hoy el (MEM).

"La compañía visitó al gobierno y nos dijo que están evaluando seriamente esta decisión y espero que la turbulencia por la guerra comercial no los haga demorarla", comentó , viceministro de Minas, en una entrevista con Bloomberg en Santiago.

"Hasta la fecha, no hemos recibido ninguna noticia que confirme eso", agregó. "Esperamos que las noticias lleguen pronto, ya que esto fortalecerá el entorno de inversión en Perú".

El viceministro también anunció que la autorización gubernamental para el desarrollo de la mina Tía María de no será aprobada antes de las elecciones regionales y locales de octubre.

"Las relaciones con las comunidades en torno al proyecto han mejorado, pero todavía hay un grupo dentro de la comunidad que tiene preocupaciones y temores significativos", explicó Incháustegui.

Para el funcionario del MEM, Southern Copper debe generar suficiente confianza entre la mayoría de los miembros de la comunidad.

"Surgirán nuevas autoridades después de las elecciones, pero nuestra actitud proactiva de estar con ellas y generar espacios de diálogo ayuda a que los proyectos no sean cancelados", anotó.

Perú quiere atraer el 8% del gasto mundial en exploración minera, desde un 7% en el 2017. La cartera de inversión minera del país asciende a US$ 14,000 millones para el periodo 2018-2022.