Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

La manufactura no primaria no crece hace siete meses y ha registrado una caída anual de 0.6% entre enero y marzo, apunta Macroconsult en su reporter semanal, apuntan que solo en marzo la caída fue de -2%.

"Esto es preocupante debido a que este sector representa casi 12% del PBI total", señala la consultora.

Entre los principales sectores que explican su desarrollo está la demanda externa, pues casi 20% de la producción manufacturera no primaria se vende al exterior. En sectores como sustancias químicas básicas su importancia llega a 46% y en prendas de vestir llega a 44%.

Para Macroconsult, el otro elemento importante es el consumo de los hogares, que representa al 60% de la demanda de productos no primarios.

Además, un análisis de los subsectores de la manufactura no primaria indicaría que los sectores que tienen alta demanda externa serían los que afectan a su desarrollo promedio.

DetallesLa producción de textiles (que pesa 18% en el sector) registra desde inicios de 2012 una marcada tendencia a la baja, que en esta parte sería explicada por la desaceleracón de la demanda externa. Sin embargo, los grupos de alimentos y bebidas intermedios y bienes de capital muestran una tendencia más estable por el crecimiento del consumo privado, el sector construcción y la inversión privada.

A corto plazo, se observa una desaceleración de la producción de bienes de capital y de los alimentos y bebidas.