(Foto: Freepik)
(Foto: Freepik)

UBITS, la plataforma de capacitación corporativa on-line más grande de Latinoamérica, se unió con la EdTech Acámica, para entregar un reporte que evidencia cómo han ido evolucionando las habilidades y competencias más demandadas del mundo en dos momentos: en la era preCOVID y en la actualidad. A lo que se suma al aporte de las empresas en la transformación de sus colaboradores.

Para este reporte se contó con la participación de 223 empresas y profesionales de recursos humanos, de 14 países de Latinoamérica, donde fueron encuestados sobre temas como servicio al cliente, trabajo en equipo, ventas, liderazgo, resolución de problemas, análisis de datos, y creatividad e innovación, entre otras temáticas.

A la pregunta de si el contexto que trajo el COVID, cambió las habilidades y competencias de los profesionales que requiere el mercado laboral, el 93% de los gerentes de recursos humanos en Latinoamérica respondió que el 2020 modificó de alguna forma las competencias que requiere el mercado laboral.

Al ser consultados sobre cuáles eran las cinco habilidades más importantes antes de la pandemia sobresale el servicio al cliente (51.7%), trabajo en equipo (39.8%), ventas (37.0%), liderazgo (36.5%) y resolución de problemas (36.0%), entre otros.

Mientras que entre las cinco habilidades blandas que ayudaron a las organizaciones a superar la crisis que trajo la pandemia, se encuentran la adaptación al cambio (80.1%), inteligencia emocional (49.3%), comunicación (42.2%) creatividad e innovación (39.3%) y resiliencia (38.4%).

Sobre las tres habilidades técnicas que las empresas consideran claves para capacitar a sus colaboradores se destacan el análisis de datos (69.7%), el diseño de experiencias de usuario (59.7%) y marketing digital (47.4%).

“Los resultados obtenidos en materia de habilidades técnicas y blandas nos permiten confirmar que las empresas y sus colaboradores están en una constante transformación, donde el crecimiento profesional a partir de la implementación y aprendizaje de nuevas herramientas, es primordial para la evolución de las compañías”, señaló Julián Melo, CEO de UBITS.

En cuanto a las cinco habilidades más importantes para los trabajadores a partir del 2021, según las empresas encuestadas son la adaptación al cambio (55.0%), análisis de datos (48.3%), liderazgo (45.0%), creatividad e innovación (41.2%) y comunicación (37.9%).

De estas habilidades solo hay una técnica, y el resto son habilidades blandas, lo que refleja la importancia que han ido adquiriendo este tipo de competencias para el mercado laboral.

Teniendo en cuenta lo anterior, se preguntó qué tipo de competencias eran las más requeridas preCOVID y cuáles las más demandadas en 2021. Estos son los resultados:

A raíz de la pandemia, el 58% de las empresas latinoamericanas ha implementado capacitaciones para que sus colaboradores adquieran las competencias necesarias para enfrentar esta coyuntura.

El 55.4% lo ha hecho tanto en habilidades blandas, como habilidades técnicas, mientras que el 35.5% lo ha hecho solamente en las blandas.

Un punto para tener en cuenta dentro del estudio, es que las dos áreas donde las empresas más están requiriendo nuevos colaboradores son Ventas (47%) y Tecnología (46,5%). Seguidas de Producto (26.7%) y Mercadeo (23.3%).


TAGS RELACIONADOS