Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Tras revelarse que la pobreza en 1.2 puntos porcentuales, al disminuir de 23.9% el 2013 a 22.7% el 2014, el Investigador Principal de , Javier Escobal, subrayó que la disminución se debió sobre todo al crecimiento económico y la mejora de infraestructura y servicios básicos. Pero no tanto a los programas sociales.

"(Los programas sociales influyen) muy poco. El rol de los programas sociales en la reducción de la pobreza es nítido en el primer quintil, vinculado a los pobres extremos. Tú no ves un impacto tan importante de los programas sociales en la reducción de la pobreza total", sostuvo el especialista.

El impacto de los programas sociales en la baja de la pobreza total sería "de 10% a 15%, no más", estimó el analista, quien encabezó la comisión consultiva, integrada por diversos organismos nacionales e internacionales, encargada de monitorear el informe de la pobreza presentado por el INEI.

Este análisis es contrario a lo señalado ayer por el ministro de Economía, Alonso Segura, quien sostuvo que el 83% de la reducción de la pobreza el 2014 .

Javier Escobal estimó que los programas sociales sí habrían ayudado a bajar la pobreza extrema. La mitad de la (se redujo en 0.4 puntos porcentuales al ubicarse en 4.3%) se debería a estos programas, indicó Escobal.