BCR señaló que la inflación seguirá desacelerándose, pese a un Niño global con mayor intensidad. (Foto: GEC)
BCR señaló que la inflación seguirá desacelerándose, pese a un Niño global con mayor intensidad. (Foto: GEC)

Desde que alcanzó un pico en junio del 2022, los precios empezaron a desacelerarse. El Índice de Precios al Consumidor () , su menor nivel en 16 meses. ¿Cuál será la tendencia hacia los siguientes meses?

Para el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la inflación seguirá desacelerándose, pero en caso llegara un fenómeno de El Niño global de mayor intensidad, dicha desaceleración sería a una ritmo más lento.

Bajo el contexto de un fenómeno de El Niño “más agresivo”, Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del , sostuvo que el riesgo podría devenir de una actitud más cauta de algunos productores con sus cultivos “por temor al fenómeno climatológico”.

LEA TAMBIÉN: Economía habría caído en mayo: pesca explicaría el resultado.

Eso implicaría algo menos de oferta. El impacto que podría existir son las sequías en los rendimientos de los cultivos”, remarcó en la presentación del Programa Monetario Junio 2023.

El funcionario explicó que bajo esa magnitud del fenómeno climático, la tendencia de inflación no bajaría tan rápido como se espera, pero no cambiaría la tendencia de desaceleración. “Incluso en un escenario de un fenómeno de El Niño de mayor intensidad, la inflación va a continuar bajando porque ya hemos alcanzado niveles altos”, mencionó.

Recordó que hubo menor oferta agrícola cuando la inflación estaba por encima del 8% y ahora los precios se están corrigiendo. “Además de eso, esos cultivos se hicieron con costos de fertilizantes más elevados. A manera de referencia, el precio de la urea del primer semestre de este año tuvo una caída de 49% frente al mismo periodo del año pasado”, acotó.

LEA TAMBIÉN: Precios al alza: julio registraría una mayor tasa mensual de inflación, ¿por qué?

Sin embargo, la entidad monetaria prevé una alta probabilidad de que El Niño global en el país sea débil a moderada.

Recordemos que la probabilidad para la zona donde nos encontramos del Pacífico Oriental es de un fenómeno de El Niño débil en 37% y moderado en 33%. Con esa información se ha realizado la proyección del reporte que tiene una inflación decreciente y que terminaría el año en 3.3% (por encima del rango meta de la inflación, entre 1% y 3%)”, anotó.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

TAGS RELACIONADOS