Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Lima (Andina).- Según el (INEI), el 22.4% de los encabezados por hombres son pobres, pero solo el 18.3% cae en este categoría si son dirigidos por mujeres.

Por ello, al informe concluye que las familias que tienen como cabeza a una mujer son menos propensos a caer en .

En el 2012 el 77.9% de los hogares pobres estaban encabezados por hombres y el 22.1% por mujeres.

Del total de la población pobre del país, el 51.8% se encuentra en el área rural y el 48.2% en el área urbana. Asimismo, el 49% de los pobres están concentrados en la sierra, el 34.7% en la costa y el 16.3% en la selva.

En el informe también se detalla que la pobreza afecta en mayor proporción a los niños y los adultos mayores.

En el 2012, de cada 100 menores de cinco años, 37 eran pobres; de cada 100 niños de cinco a nueve años 38 se encuentran en situación de pobreza, y de cada 100 niños de diez a 14 años 35 son pobres. En el caso de los adultos de 70 y más años de edad, 25 son pobres.

El año pasado el 48.7% de los pobres mayores de 15 años alcanzaron el nivel primario en educación, en tanto que el 19.9% de los no pobres tienen ese nivel mínimo de educación.

La proporción de los individuos con educación secundaria es similar entre los pobres y no pobres. De cada 100 personas con , ocho se encuentran en situación de pobreza.