(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)

de guía para orientar a las empresas en el desarrollo de sus Programas de Cumplimiento de las Normas de Libre Competencia. En ella se explicarán los beneficios que se obtienen al contar con un Programa de Cumplimiento y los principales aspectos que las empresas deberían considerar al desarrollarlo.

La prepublicación de la guía se mantendrá en el portal del Indecopi hasta el 14 de octubre, y en este periodo los interesados podrán emitir comentarios u opiniones para enriquecer este documento.

El “Proyecto de Guía del Programa de Cumplimiento de las Normas de Libre Competencia” describe los principales requisitos de estos programas y recomienda la designación de un Oficial de Cumplimiento, asesoría constante, la capacitación a funcionarios y trabajadores de la empresa, así como la aprobación de procedimientos y protocolos dirigidos a fomentar una cultura de respeto a la Ley.

Asimismo, el citado proyecto reconoce que la autorregulación empresarial constituye un instrumento clave para fomentar una cultura de respeto al ordenamiento jurídico, aclara la entidad.

Indecopi señaló que los esfuerzos que de manera voluntaria y espontánea puedan desplegar las empresas para promover el respeto a las normas de libre competencia se encuentran en línea con las acciones de promoción de la institución, así como los objetivos de la Ley de Libre Competencia.

La guía incluye modelos de una matriz de identificación de riesgos y de un manual de competencia, por lo que, al implementar estas recomendaciones, las empresas podrían detectar de manera oportuna pudiendo así recurrir al Indecopi a través de los mecanismos como el Programa de Clemencia.

Los interesados pueden enviar sus comentarios sobre el Proyecto a través de la Mesa de Partes del Indecopi, mediante un escrito dirigido a la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de Libre Competencia o a través del correo electrónico hasta fecha señalada.

TAGS RELACIONADOS