Redacción Gestión

redaccion@gestion.pe

Luisa Huaruco Gonzaleslhuaruco@diariogestion.com.pe

El mandatario peruano manifestó que a dos días de culminar la realizada en Lima ya se ha logrado superar los US$ 10 mil millones que era la meta de financiamiento climático propuesta para este evento. Además, hizo un para incrementar su apoyo y lograr la meta del 2020.

"Invocamos a los países industrializados del llamado anexo 1 a que avancemos con mayor rapidez y unidos para superar la cifra de US$ 100 mil millones al 2020. Hoy día, anuncio que ya hemos superado la cifra de los US$ 10 mil millones que era la meta que nos pusimos en la COP 20 de Lima y ese es un paso importante en la capitalización del ", manifestó.

Humala también señaló que evitar la elevación de 2º centígrados en la temperatura del planeta, meta necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro ecosistema, se deberán romper paradigmas personales y económicos.

"Debemos crear un cambio cultural, que la gente tome conciencia de lo que son patrones de consumo, porque si queremos tener los mismos patrones de consumo que tienen países como EE.UU., necesitamos al menos un planeta más para explotarlo, porque este planeta ya no da para más", sentenció.

El mandatario también fue enfático en señalar que la conservación del planeta no está reñida con el crecimiento económico, sino que ambas van de la mano.

"Las culturas Maya, Azteca, e Inca hemos logrado desarrollo económico y social sostenible con el medio ambiente, así que ahí ya hay una experiencia humana positiva. Yo creo que sí es posible el con inclusión social y con sostenibilidad con el medio ambiente, para esto es muy importante lo que estamos haciendo hoy los líderes de los diferentes estados al firmar compromisos vinculantes, que se van a cumplir," señaló.

Estas declaraciones fueron realizadas durante la de la Alianza del Pacífico realizada en la COP 20 de Lima, donde el mandatario peruano se reunió con sus homólogos Michele Bachelet de Chile, Enrique Peña Nieto de México y Juan Manuel Santos de Colombia.