La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, anunció que ha propuesto al Ejecutivo tres medidas tributarias para dar un impulso al sector turismo en los próximos meses y años.

La primera está referida a permitir el diferimiento del pago del Impuesto a la Renta (IR) de los ejercicios 2019, 2020 y 2021, de manera que luego se puede realizar un pago fraccionado y sin intereses desde el 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre del 2023.

“Esto permitiría que las empresas tengan mayor liquidez y el proceso de recuperación del sector sea más rápido”, señaló hoy Barrios durante su presentación en la comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso.

Una segunda medida propuesta es la exoneración del pago de a los hasta el 31 de diciembre del 2022. Esto bajaría los costos al público e impulsaría una mayor demanda.

La tercera medida propuesta es la exoneración del Impuesto Temporal a los Activos Netos durante los años 2020 y 2021.

Asimismo, Barrios refirió que también se prepara una norma para fomentar el , al permitir a los trabajadores del sector público tomar descansos –compensatorios- el último día de cada semana para fomentar el turismo interno. La medida sería opcional en el sector privado.

FAE-Turismo

Por otro lado, la ministra Barrios también anunció que desde la próxima semana las empresas del sector podrán acceder a los créditos a bajo costo del Fondo de Apoyo Empresarial al Turismo (FAE Turismo).

Refirió que ayer COFIDE ya firmó convenios con seis entidades financieras y hoy se esperaba hacer lo mismo con otro grupo de entidades.

“Con ello las subastas deben estar realizándose antes del viernes, para fijar la tasa (de interés de los créditos). Y la próxima semana debemos tener los créditos a disposición de las mypes de ”, refirió.

VIDEO RECOMENDADO:

Guías turísticos trabajan ahora como obreros de construcción en Machu Picchu
Muchos machupicchueños volvieron a trabajar, alejados de lo que están acostumbrados a hacer, pero finalmente obtuvieron un puesto de labor.